Parte 2: La función que tiene las constantes y variables correctas para el crecimiento del patrimonio familiar

Iniciando el día, muy tempranito, me levanté con mucho entusiasmo para continuar escribiendo esta columna, que me da mucho sentido para seguir identificando en que debes de pensar para generar patrimonio, en las diferentes etapas de tu vida.  

En la parte uno de esta columna hablamos de constantes y variables que tienes que detonar entre los 23 a los 30 años, tales como arrancar un mecanismo de crédito, buscar darte de alta al IMSS / SAR / INFONAVIT, restaurantes, viajes, carros y educación. 

Ahora vamos a hablar sobre las variables y constantes que debes fomentar al inicio de tu madurez, estamos hablando del periodo entre los 31 y 40 años. 

Vivienda. Empiezo con esta variable porque es la más dolorosa cuando renuncias al presupuesto familiar, cuando inicias tu vida propia, en este momento ya tienes que pagar renta o hipoteca, luz, agua, mantenimiento del condominio, internet y despensa en general.

Vestido y calzado. Esta variable va de la mano con la de vivienda, en el momento que iniciar a vivir solo o decides tener un hogar (vivir en pareja) comienzas a experimentar el gasto en este concepto. Definitivamente es parte de tus activos intangibles porque la vestimenta es como vas a detonar tu marca personal, tu imagen y la forma en que los demás te identifican. 

Seguro Escolar. Esta variable surge inmediatamente después de que tienes hijos, puedes proyectar el valor futuro del costo universitario de tu o tus hijos. Hay opción que pagues la póliza por el 100% del valor de las colegiaturas, pero también puedes pensar en el 50% ó hasta un 25%, todo depende de la estrategia financiera que establezcas, pero definitivamente si es un concepto que debes tener en cuenta. 

Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM). Si bien muchos jóvenes reciben este elemento como prestación en alguno de sus primeros trabajos, o como parte de seguir colgado del presupuesto familiar, y al inicio no les cuesta, es importante que le pongan ojo a la póliza y no la suelten porque si a lo largo de su vida llegaran a tener un padecimiento médico, y por alguna cosa no continuaran pagando este servicio, el valor de esta variable pudiera subir sustancialmente cuando se reactive un nuevo SGGM. Es importante comentar que, en algún momento de la vida, el SGMM tendrá que ser pagado por nuestro bolsillo, pero si eres empresario lo pagarás desde un inicio, y de igual forma, también cuando salgas de algún trabajo o te jubiles, lo continuarás pagando por propia cuenta. Considero este concepto uno de los más importantes en la conservación de patrimonio, porque una enfermedad puede diluir cualquier fortaleza financiera construida por muchos años. 

Seguro de retiro privado. Esta variable es sumamente importante, y generalmente se tiene que pagar por cuenta propia. Inmediatamente que sales del presupuesto familiar, tienes que pensar en iniciar a sembrar para tu vejez porque como dicen por ahí, el tiempo pasa volando, y es totalmente cierto. Puedes ir contratando varios seguros, puedes iniciar con uno pequeño que no cueste tanto y posteriormente irlo incrementando o contratando otros por separado.  

Colegiaturas / gastos escolares. En un común denominador, las familias inician a pagar tarifas educativas en este periodo de edad. Promedio pagan dos mensualidades, pero también consideremos aquí las cuotas de inscripción escolar. En esta variable debemos sumar todos los gastos educacionales como libros, uniformes y hasta el gasto en la cooperativa escolar. En definitiva, este concepto se vuelve una perpetuo hasta que los hijos renuncian del presupuesto familiar. 

Inversiones / Ahorro. Esta variable es fundamental para que en un futuro generes liquidez adicional a tu ingreso normal. Empezar a fomentar la inversión en oro, acciones de empresas, inmuebles o poner un negocio, es muy importante se defina en esta etapa de vida porque es el cultivo que te permitirá cosechar a largo plazo. De aquí la premisa de no esperar recompensas inmediatas sino a largo plazo. Ojo, no comento mucho sobre el ahorro porque me parece que es una opción de ocio o procrastinación financiera, invertir es la mejor opción. 

Seguro de vida. Por lo general, en esta etapa de vida es cuando conformas una familia, esposa e hijos que generan un pequeño ecosistema compartiendo recursos y necesidades en conjunto.  

Estas son las principales variables que van surgiendo a lo largo del periodo de los 30´s a los 40´s, pudieran haber más, pero las anteriores son las que impactan en mayor parte el bolsillo de las familias.  

Seguiremos con este tema provisionando los gastos para generar patrimonio de los 40´s a los 50´s y así sucesivamente, posterior a ello terminaré con un análisis de que porcentaje sobre el ingreso asignar a estas variables y constantes por cada etapa de vida. 

Comentarios: Jorge.medinasal@gmail.com  

Parte 2: La función que tiene las constantes y variables correctas para el crecimiento del patrimonio familiar
Cotizaciones de cripto monedas. Creditos: Especial

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Columna, Emprende y Aprende

Jorge Medina

Ingeniero Industrial y de Sistemas de profesión, con una Maestría en Economía para Negocios; sus cartas académicas lo llevaron a tener 14 años de experiencia como docente en universidades públicas...