¡Comparte!

El colectivo TAC, una Protección al Entorno A.C., se convirtió recientemente en un referente por la incansable lucha contra el maltrato animal, principalmente en el municipio de Tehuacán, Puebla. 

Lo anterior, al lograr que dicho municipio se convirtiera en el primero, no solo de Puebla y el país, sino de toda Hispanoamérica, en prohibir el uso de la pirotecnia

Sin embargo, estos no son los únicos logros en la defensa de los animales por parte de la asociación civil TAC, cuyo activismo se concentra en Tehuacán. Uno de los municipios del territorio poblano sede de distintos casos de maltrato y crueldad animal. 

La agrupación animalista se caracteriza por hacer frente a situaciones donde los animales, desde caninos hasta venados, son víctimas de golpes, asesinatos, envenenamientos y abandono. 

Entre las primeras intervenciones del colectivo TAC en Puebla se encuentra el caso de “Miky”, un perrito que en 2019 murió víctima de maltrato animal. 

“Miky” quedó severamente golpeado y herido, como consecuencia sus tímpanos estallaron, perdió uno de sus ojos y el segundo quedó fuera de la cavidad orbitaria. 

Tras una larga búsqueda, los integrantes de esta organización animalista lograron dar con la ubicación del lomito, quien yacía acostado y ensangrentado. 

Pese a los intentos por salvarlo, el pequeño “Miky” falleció y el responsable no fue localizado. Incluso, hubo quien ofreció una recompensa de hasta dos mil dólares para dar con él, como en su momento lo hizo el actor Raúl Julia Levy. Sin embargo, el caso del lomito quedó sin hacerse justicia.  

TAC denunció secuestro de caninos para pedir rescate a los dueños en Tehuacán  

Otra de las atenciones que brindó el colectivo animalista TAC a los pobladores de Tehuacán fue el secuestro de perros en el municipio.

La delincuencia adoptó esta táctica para obtener dinero al utilizar a los animales como medio para exigir a sus dueños el pago de ciertas cantidades a cambio de su devolución. 

Los reportes se registraron a mediados del 2021, donde a través de redes sociales alertaron a la asociación sobre esta forma de extorsión y secuestro. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Asociación denunció maltrato en Club de los Animalitos y envenenamiento masivo de perros en Tehuacán 

Varios colectivos, entre ellos los integrantes de la asociación animalista TAC, exigieron a las autoridades el cierre del Club de los Animalitos, un zoológico ubicado en Tehuacán; propiedad de Sergio Gómez Olivier, empresario reconocido en la región y exdiputado federal.

Entre las irregularidades, además del maltrato, denunciaron la fuga de un antílope, animales hacinados y condiciones poco higiénicas, todo ello ocurrió en 2021. Sin embargo, al menos desde el 2015 hubo quejas y peticiones de intervención de la Profepa a este lugar. 

Otro de los casos de maltrato animal denunciados por el colectivo TAC en Tehuacán, Puebla se trató del envenenamiento masivo de perros.  

Los hechos ocurrieron en el Barrio La Unidad, San Cristóbal Tepeteopan, donde se denunció que diez perros murieron asesinados al ingerir comida envenenada. 

En marzo de este 2024, la organización indicó que la Unidad de Delitos Contra los Animales de la Fiscalía de Investigación Regional presentó las evidencias con las autoridades pertinentes. Además, aseguró que los hechos ya eran investigados. 

TAC acusó que esa no era la primera vez que una situación similar ocurría en Tehuacán, pues en junio de 2023 se denunció otro envenenamiento masivo de perros.  

De acuerdo con animalistas que realizaron una manifestación en el municipio, durante esa fecha, personal del Ayuntamiento durmió a varios perros. El objetivo era disminuir la población de animales callejeros.  

El triunfo más reciente de TAC: la prohibición de la pirotecnia en Tehuacán  

Como se informó recientemente, el triunfo más reciente de TAC fue lograr la prohibición del uso de la pirotecnia en el municipio de Tehuacán, Puebla. 

A finales de abril, esta demarcación poblana se convirtió en un referente en Hispanoamérica por lograr impedir los fuegos artificiales. 

Ello, no sólo por los daños al medio ambiente, sino también a los animales y a la salud de la ciudadanía. Además, se estableció que, de no acatar los lineamientos, se harían sanciones a la población.  

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.