¡Comparte!

El 40 por ciento de los establecimientos de Puebla capital, incumplieron con el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco en 2023. Esto a un año de que fuera aprobada en el Congreso de la Unión.  

Así lo detectó el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) en un recorrido realizado a finales del año pasado. 

Brahim Zamora Salazar, integrante del Odesyr, explicó que realizaron un recorrido por bares, restaurantes y cafeterías para verificar que cumplieran el reglamento. Dicha situación que tiene que ver con diversos factores.  

Zamora Salazar comentó que visitaron alrededor de 200 establecimientos de Puebla capital en octubre de 2023 para verificar el cumplimiento de la Ley del Tabaco. Entre las características de los sitios elegidos, se encuentran que tuvieran al menos tres mesas y se vendieran alimentos. 

Los comercios se eligieron conforme a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), detalló Brahim Zamora. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Las principales irregularidades detectadas en los establecimientos de Puebla 

El integrante del Odesyr, Brahim Zamora, mencionó cuáles fueron las irregularidades detectadas en los establecimientos de Puebla respecto a la Ley del Tabaco. Dijo que la principal es que los comercios dejan fumar en la terraza, aunque no deberían hacerlo.  

A lo anterior, se suma que ofrecen vasos desechables con agua para que los usuarios puedan apagar sus cigarros. Esto en sustitución de ceniceros, pues de ofrecer este tipo de artículos, la autoridad sospecharía sobre el consumo de tabaco.  

La irregularidad más frecuente fue la falta de señalética en donde se advierta que no se permite fumar en el establecimiento. De acuerdo a la Ley del Tabaco, deben existir al menos tres reglamentos en los establecimientos. 

Sin embargo, el integrante del observatorio dijo que normalmente hay menos o se utilizan letreros antiguos que ya no corresponden a lo marcado por la ley. 

El activista de Odesyr comentó que los datos antes referidos son parte de un estudio que aún no se termina de realizar. Aseguró que posteriormente se publicarán los resultados completos que abarcan sólo a la capital poblana.  

Ante esta situación, Brahim Zamora consideró que es necesario hacer cambios por parte de los restauranteros, el gobierno estatal y legisladores.   

Congreso de Puebla sigue sin homologar la Ley del Tabaco 

Desde 2008, México cuenta con una Ley General para el Control del Tabaco. Posteriormente, se reformó a finales de 2022 y para el 2023 aprobaron el reglamento para regular a los establecimientos, 

Sin embargo, los diputados actualmente no trabajan en el tema, acusó Brahim Zamora, integrante del Odesyr.  

El activista comentó que se renuevan las legislaciones y no hay una homologación de la ley en Puebla. Un aspecto preocupante, pues es un tema de salud pública.  

Cabe señalar que el consumo de tabaco provoca enfermedades crónico-degenerativas que cuesta mucho dinero tratarlas. Brahim Zamora consideró que, si se cumpliera la Ley General para el Control del Tabaco, bajaría 30 por ciento la incidencia de estos padecimientos. 

Además, acusó que el Gobierno de Puebla no realiza suficientes operativos para detectar y sancionar a establecimientos que incumplen la norma. Pues en 2023 se estima que solo alrededor de tres comercios fueron sancionados por la administración estatal por violar la ley. 

El coordinador de desarrollo y comunicación del Odesyr advirtió que, si continúa el desinterés del gobierno, diputados y empresarios el problema del tabaquismo empeorará. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Maribel Velazquez Reportera-03

Maribel Velázquez

Reportera en Puebla desde diciembre de 2010. He cubierto fuentes como educación, gobierno estatal y política. Me gusta hacer reportajes, abordar temas de transparencia y el periodismo de datos.