¡Comparte!

Oficialmente nombraron la elaboración del Chile en Nogada como Patrimonio Cultural Intangible del estado de Puebla. Aquí te contamos cuál es la razón de esta designación. 

El anunció se realizó el pasado jueves 09 de mayo. Esto mediante un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), dónde revelaron más detalles del nombramiento. 

Según la publicación, el Chile en Nogada resultó elegido como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla por sus valores culturales, antropológicos, históricos y tradicionales que representa. 

Cabe mencionar que, este manjar es considerado como un platillo de temporada que solo se sirve de julio a septiembre. 

Durante este período se cosecha la nuez de Castilla, ingrediente principal para elaborar la Nogada, así como la granada. Además de los frutos criollos que sirven para el relleno del Chile en Nogada.

Otro dato importante tomado en cuenta para este nombramiento, es que el Chile en Nogada se prepara con ingredientes poblanos de las comunidades cercanas al volcán Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

Asimismo, debe ser un chile capeado, bañado en salsa de nogada y decorado con hojas de perejil y granos de granada. 

Cabe destacar que el origen del Chile en Nogada se remonta al año 1821. En esta fecha en que se concretó la independencia de México. Así como la llegada de Agustín de Iturbide a la ciudad de Puebla para instaurar el primer imperio mexicano. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Incluso, la leyenda cuenta que el convento de Santa Mónica fue la sede donde sucedió la primera degustación del platillo. 

Con la denominación como Patrimonio Cultural Intangible, se estableció que la preservación de la elaboración del Chile en Nogada será competencia de las Secretarías de Cultura y Turismo del Gobierno Estatal. Esto en conjunto con los ayuntamientos, quienes deberán realizar la promoción, divulgación y las acciones necesarias. 

Canirac agradece el nombramiento del platillo

Relacionado con esto, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Puebla agradeció al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina por el nombramiento del platillo

Sumado a esto en un comunicado enaltecieron el esfuerzo de aquellas personas qué han dedicado tiempo y esfuerzo para preservar la receta del Chile en Nogada. 

Sin embargo, es importante recordar que no es la primera vez que sucede algo así, puesto que en octubre de 2023 también se reconoció al Mole de Caderas. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja