¡Comparte!

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que no habrá un segundo debate entre candidatos a gobernador de Puebla. 

La Coparmex comunicó que organizaría un encuentro entre candidatos a gobernador de Puebla si los tres contendientes aceptaban. 

Lo anterior luego de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) informó que no organizaría un segundo debate por falta de tiempo. 

Debido a que no todos los candidatos a gobernador de Puebla respondieron a la propuesta de debate, la Coparmex notificó que ya no habrá.  

La Coparmex pidió a los candidatos a gobernador de Puebla responder a su propuesta de debate este 22 de mayo antes de las 2:00 de la tarde. 

La invitación de la organización empresarial se dio a conocer el 21 de mayo. Fernando Morales Martínez, candidato de Movimiento Ciudadano fue el primero en aceptar la invitación.  

Posteriormente, Eduardo Rivera Pérez, candidato de la coalición Mejor rumbo para Puebla también dio su visto bueno al encuentro. 

Sin embargo, Alejandro Armenta Mier, candidato de Morena no aceptó la propuesta de debate.  

Previamente, Alejandro Armenta declaró en diversas ocasiones que estaba dispuesto a debatir con Eduardo Rivera y el resto de los contendientes.  

Tras el primer debate, el candidato de Morena ironizó sobre una participación en un segundo debate. Por ejemplo, dijo que llevaría flores a Eduardo Rivera o que si entre los temas estaría algo sobre los españoles.  

Ante el rechazo de Alejandro Armenta, el presidente de la Coparmex, Rubén Furlong Martínez dijo que respetaban la decisión de los contendientes. Tanto de quienes aceptaron como de quienes no.  

El presidente de la Coparmex reconoció que las agendas de los contendientes están apretadas en este momento. 

Asimismo, Rubén Furlong Martínez agradeció a las instituciones educativas que se ofrecieron a colaborar para la realización de un segundo debate.  

Organizaciones de la sociedad deben involucrarse más: Coparmex 

El presidente de la Coparmex dijo que este intento de organizar un debate deja una lección a las organizaciones y es que deben involucrarse más. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Rubén Furlong manifestó que no sólo deben involucrarse más, también deben hacerlo a tiempo porque la democracia la construyen todos. Además, no pueden quedarse pasivos.  

De igual forma, Furlong Martínez pidió a los candidatos a mantener un canal abierto de comunicación con las agrupaciones.  

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Maribel Velazquez Reportera-03

Maribel Velázquez

Reportera en Puebla desde diciembre de 2010. He cubierto fuentes como educación, gobierno estatal y política. Me gusta hacer reportajes, abordar temas de transparencia y el periodismo de datos.