¡Comparte!

En 2023, Puebla se posicionó como la quinta entidad con más visitantes en sus museos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

A través de su Estadística de Museos (EM) 2023, el Inegi expuso que a los recintos museísticos de Puebla llegaron un millón 983 mil 748 visitantes.  

Esto en relación a los meses de julio y octubre del año pasado, cuando se levantó el muestreo aleatorio a personas de 12 años en adelante. Cabe mencionar que el personal de los 57 museos realizó el estudio.

A nivel nacional, el porcentaje de la afluencia de visitantes del estado de Puebla representó el 4.10 por ciento. Además, la tabla del Inegi reveló que los museos donde hubo más visitantes se ubicaron en: 

  • Ciudad de México: 22 millones 202 mil 280 personas 
  • Nuevo León: 4 millones 768 mil 800 
  • Estado de México: 3 millones 014 mil 277 
  • Guanajuato: 2 millones 427 mil 114 visitantes 

Mientras que los estados cuyos museos registraron la menor cantidad de interesados fueron: 

  • Colima: 35 mil 867 
  • Baja California Sur: 52 mil 461 
  • Nayarit: 68 mil 477 
  • Sonora: 160 mil 744 
  • Guerrero: 213 mil 953 visitantes 

¿Cuántos museos hay Puebla?

El estado de Puebla cuenta con 88 museos, según el Sistema de Información Cultural (SIC). El municipio de Puebla es la localidad que más recintos museísticos registra con hasta 38, entre los que destaca:

  • Museo Regional Casa del Alfeñique.
  • Museo de Arte Religioso ExConvento de Santa Mónica.
  • Museo Histórico de la No Intervención Fuerte de Loreto.
  • Museo Internacional del Barroco.
  • Museo Amparo.

En segundo lugar está Zacatlán y Tehuacán con cinco museos cada uno. Posteriormente, está Tetela de Ocampo, San Pedro Cholula y Tepexi de Rodríguez con tres recintos. 

Municipios como Acatlán, Cuetzalan, Huehuetlán el Chico, Texmelucan, Huejotzingo, Atlixco, Huaquechula y Zacapoaxtla, entre otros, sólo tienen uno. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

¿Quiénes visitan más los museos de México? 

La Estadística de Museos (EM) 2023 del Inegi reveló que son las mujeres quienes mayormente más acuden a estos espacios en todo el país. 

Con el 53.4 por ciento de las visitas, el sector femenino es el más interesado en los museos, especialmente las mujeres de 20 a 29 años. 

Sobre los hombres, el 46.6 por ciento asistió a alguno de estos espacios durante los meses de julio y octubre del 2023.

El 59.4 por ciento de todos los entrevistados para el estudio contaron con estudios universitarios y el 26.9 por ciento media superior.

Los motivos que acusan que los mexicanos no visiten museos fueron varios, pero en primer lugar estuvo la falta de difusión y publicidad.

Seguido de la falta de cultura o educación, la carencia de tiempo debido a otras actividades y también porque no les genera interés, sino flojera. 

No obstante, para aquellos que sí disfrutan de acudir a recintos museísticos sus principales motivos fueron: 

  • Por cultura general.
  • El aprendizaje.
  • Para conocer la exposición.
  • Porque acompañaron a alguien.
  • Por entretenimiento o diversión.

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.