Sunday, 16 de June de 2024

Por Soleares

Domingo, 20 Enero 2013 23:18

Teleférico a Consulta Popular

Por :
  • Imprimir
  • Email

Columnas Anteriores

Después del impacto del informe, de la pléyade de personalidades de todos los sectores, incluyendo la veintena de gobernadores y anunciando lealtad y suma de esfuerzos con el Presidente Peña Nieto, más la alabanza a la líder del SNTE, Rafael Moreno Valle llegó al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Y fue recibido, pero no como él esperaba. Hizo acto de presencia para gestionar personalmente una "manita" para sacar adelante el proyecto del Teleférico que unirá Los Fuetes con el Centro Histórico.

Para reforzar la petición argumentó que el proyecto debe estar terminado para dar cumplimiento a los anuncios hechos para recibir a los participantes del Tianguis Turístico 2013, y que junto con la Rueda de la Fortuna, Noria o como quiera llamársele, en el Paseo Bravo, serán los dos principales atractivoz de la Puebla moderna.

Para avalar y solventar su gestión se hizo acompañar de Luis Maldonado Venegas, titular de la SEP, y político con alto raiting en los escenarios culturales, el titular de la Secretaría del Transporte, Bernardo Huerta, quien dijo que el teleférico moverá la gente de un lado al otro de la ciudad (sic), y el autor de los proyectos, Federico Bautista quien ofreció cubrir, tapar, las torres de acero que soportarán el cableado para el teleférico e iniciar de inmediato una campaña para hacer de las azoteas de los barrios por donde pasará zonas verdes, llenas de macetones y algunas terrazas de atractivo turístico.

Y hubo quien le creyó. Y hubo también quien criticó severamente los proyectos. Pero finalmente el gobernador se salió con una promesa de someter a "consulta popular" la construcción del teleférico. Así que ya podrán irse preparando los poblanos para la campaña en favor de tan moderno transporte aéreo para evitar los cuellos de botella del Boulevard 5 de Mayo. Y someter a votación los colores par forrar las Torres metálicas. Que tal que sean azules para confundirlas con el cielo o con el PAN o de varios colores para disfrazarías como arco iris, o Compromiso por Puebla.

Lo de la Rueda de la Fortuna encargada a una empresa alemana, también fue analizado en la comisión, no será la más grande del mundo, de serlo tendría que cimentarse su construcción sobre la explanada donde se encuentra el quiosco, pero sí será una de las de mayor diámetro, 80 metros, del continente; estas dimensiones no requieren de cimentación profunda, por lo tanto su instalación es relativamente fácil y finalmente vendrá a sustituir las atracciones Castañeda que por décadas estuvieron ahí, en lo que fuera la pista de patinaje y que fueran retiradas para "dignificar" el Paseo Bravo.

¿Qué otros proyectos esconde el portafolios de ciudad temática del gobernador antes de las elecciones?

A ciencia cierta no se sabe, pero por lo pronto ya ha tenido éxito en sumar a sus esfuerzos a dos personas que han estado cerca de la gestión del INAH y quienes pudieran ser a partir de ahora los principales interlocutores para allanar el camino a las obras faraónicas.

Moisés Rosas Silva estuvo cerca de Rafael Tovar y de Teresa en el pasado, ocupará ahora la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y Jorge Alberto Lozoya, con altos cargos a nivel internacional, relacionado a la UNESCO, se hará cargo del Fondo de Fomento Cultural Poblano, o sea dos aliados con influencia ante Conaculta, por lo pronto la única dependencia federal que se ha atrevido a contrariar al gobernador.

O sea, de que está atento a las complicaciones, nadie lo duda.

jesusmanuelh@mexico.com