Sunday, 16 de June de 2024

Por Soleares

Jueves, 07 Febrero 2013 11:34

Pasarela de vanidades

Por :
  • Imprimir
  • Email

Columnas Anteriores

Vaya ridículos en el Partido Acción Nacional capitalino, vaya improvisaciones verbales e incongruencias en el ser, y todo por que la "negociación" ha sido pactada a cambio de regidores, diputados y quién sabe cuántas cosas más. ¿En lo oscurito? Para nada, el respetable está consciente de los alcances de las nuevas formas de hacer política.

Y hubo hechos significativos estos días que demuestran de qué lada muerde la iguana.

La mal llamada "comparecencia" de Antonio Gali Fayad ante la crema y neta del panismo angelopolitano, donde mostró la fortaleza, capacidad, empuje, brío y los recursos, claro está, más el apoyo del gobernador multi promocionado en los espectaculares de una revistas de raíz veracruzana.

Y vaya que lo hizo, y como parte del compromiso por Puebla Capital, Gerardo Maldonado como maestro de ceremonias justificando por qué algunos poblanos serán recibidos en audiencia pública para explicar sus logros. Y anunció que le seguirán otros, Pablo Rodríguez, Aguilar Chedraui y hasta Francisco Rodríguez, que no es panista pero está bien visto.

La modalidad de la pasarela mediática y de vanidades ha sido seguramente inventada en el seno de las tertulias entre Rafael Micalco y el propio Maldonado -vaya estado alcoholémico en reciente funeral- y trató de ser expuesta en medio de una carencia de lenguaje y un exceso de incongruencias en el programa del periodista Alejandro Mondragón el pasado lunes. El viejo PRI en su más moderna expresión pero con tintes blanquiazules.

Si Galy es o no candidato del PAN o de los partidos que así lo decidan, es un asunto interno de esos institutos que habrán de demostrarlo a sus militantes; pero de ahí a que se muestren los excesos en la promoción aprovechando los vacíos legales y que a eso se sume la dirigencia del PAN, hay una diferencia que debe hacer reflexionar a quienes aún creen en esa siglas.

Y curiosamente el inicio de la pasarela sirve de preámbulo para otra pasarela, la del negociador de la capital, Eduardo Rivera Pérez, quien al entregar obras en Guadalupe Hidalgo y colonias vecinas escuchó el canto de la sirena: "Esperamos verlo de regreso, pero como gobernador del Estado". ¿Se la habrá creído? ¿En verdad Rivera cree que Moreno Valle respetará los "acuerdos"? Baste recordarle al Presidente Municipal todas las penurias en campaña y en estos dos años de relación con él debía hacer una evaluación de cuánto se ha cumplido y cuánto se ha impuesto.

Evidentemente los dirigentes panistas están a merced de la mano que mece la cuna y paga los gastos y por desgracia no se ve en el corto plazo a nadie que pueda hacerle frente a esta situación.

Tal vez por ello haya que leer la declaración de Luis Felipe Bravo Mena aparecida ayer en El Universal donde hace una serie reflexiones sobre lo sucedido en estos últimos doce años de presidentes panistas. Declara una crítica a quienes pensaron que la pasada elección se ganaría con quienes sabían más de triquiñuelas de la vieja práctica priísta en lugar de voltear a ver los liderazgos valiosos.

Y añade: "Se convirtió -el PAN- en una pura mecánica de mover masas, acarrear, de llevar, de traer, es decir, un PRI mal hecho... cuando Clouthier en 1988 se llenó el zócalo sin pagar un sólo camión, pues se movieron las almas, pero cuando ya no se mueven las almas, hay que mover el camión".

¿Sabrán los panistas que la plaza fue acordada por que ya no se mueven las almas y no hay para mover los camiones?

jesusmanuelh@mexico.com