Sunday, 16 de June de 2024

Por Soleares

Domingo, 13 Enero 2013 21:18

El factor dinero

Por :
  • Imprimir
  • Email

Columnas Anteriores

De los anuncios hechos por el dirigente del Partido Acción Nacional en la capital, Gerardo Maldonado, se deduce que el CEN cedió a las gestiones del gobernador en su intención de ir en coalición y el blanquiazul le abrirá las puertas a quienes ordene Casa Puebla.

Una poderosa razón del éxito en su gestión es la aportación económica que se hará a las campañas. Por que obvio es que "con dinero baila el perro y si no se baila como perro". ¿Y quién a estas alturas le puede meter dinero a la campaña por la capital? ¿Eduardo Rivera, los empresarios, el partido? Nadie está en condiciones; un partido derrotado a nivel nacional, sin recursos y con militancia a la baja, queda merced de quien tenga el dinero para invertir.

Esa fue la premisa también hace tres años cuando Rafael Moreno Valle anunció el salto del Senado a la precandidatura al gobierno. Ángel Alonso, en buena medida artífice de la operación, destacaba entre sus seguidores la importancia de conservar a Moreno Valle cercano al PAN, pues sólo él tenía los recursos económicos para enfrentar a Marín -200 millones dicen que costó-.

Pues algo similar pasa ahora, sólo el gobernador, tienen la forma de meter dinero a las campañas, sin importar mucho la calidad de los candidatos.

Gerardo Maldonado reconoció ante los periodistas que quienes se han acercado a hacer trabajo al interior del partido son seis, o por lo menos él ve a seis. Y aclaró: "Manzanilla Prieto y Ana Teresa Aranda Orozco han disminuido su actividad... Se están moviendo fuerte y haciendo cosas: Tony Gali, Jorge Aguilar, Pablo Rodríguez y Franco Rodríguez".

Molinar Horcasitas desempeñó un papel importante en la gestión y Gustavo Madero respondió congruentemente a los compromisos que tiene con el gobernador en órdenes ajenos a la política, así, la lista presentada por Casa Puebla excluyó a Fernando Manzanilla y expuso el veto a Ana Teresa Aranda, dejando maniatados a los dirigentes locales.

Dadas las circunstancias, Antonio Gali encabezará las listas, Jorge Aguilar ocupará igual sitio en las diputaciones seguido de Pablo Rodríguez, y quién sabe, quizá hasta Franco acepte la suplencia de Gali en la Presidencia Municipal. Vaya usted a saber.

Mientras a tanto, las reacciones ante la intervención de Sergio Raúl Arroyo, director del INAH en el caso del teleférico, pudieran tener repercusiones notables en el proceso electoral.

La clausura, la aportación de pruebas ante un juez federal sobre si se violó o no a Ley Federal de Monumentos, la gestión en contra de la obra por parte de académicos y defensores del patrimonio, no serán las últimas manifestaciones en este tema. Ya hay quien empieza a tocar puertas en otras partes, por que la Ley de Responsabilidades también existe y el negocio de la delegación del INAH, en manos de unos cuantos, pudiera finalmente tener un castigo. ¿Quién pagará los platos rotos? Pues tal vez el candidato del gobernador a la Presidencia Municipal de Puebla quien pudiera salir al ruedo con un predicamento: "destructor de la ciudad". Y aún falta el "RafaEye" para el Paseo Bravo, asunto que comprometerá más a al INAH, cuyo director tiene ante ello la oportunidad de reivindicar la mala fama, por aquello de Walmart.

jesusmanuelh@mexico.com

Video en YouTube: jesusmanuelhl