Llega una edición más de la Noche de Museos en Puebla, en esta ocasión 35 recintos serán gratis el sábado 18 de noviembre, en un horario de 10:00 a 22:00 horas.
Así lo informó Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo estatal, en compañía de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva. Así como la alcaldesa de Xicotepec, Guadalupe Vargas.
Por tal motivo, para esta ocasión, los inmuebles que destacan son Acuario Michin, Museo Viviente y Arboterra, para los que entregarán 100 boletos.
Asimismo, Alejandro Cañedo informó que previo a la edición de Noche de Museos Puebla del próximo 18 de noviembre, acumulan un total de 475 mil 831 visitantes.
Mientras que el mes pasado tuvieron una visita de 40 mil 639 personas, siendo una de las noches con más afluencia de poblanos y turistas.
Por su parte, Grace Balcazar, encargada del Museo Internacional del Barroco, detalló que en este recinto tocará una DJ poblana dentro del lugar.
Según explicó, el objetivo es que los jóvenes observen los museos como un espacio de diversión. El show está programado de las 17:00 a las 21:00 horas.
También, el Museo Regional de Cholula realizará la proyección interactiva de una danza a través de Vídeo Mapping, sin duda un espectáculo nunca antes visto.
Como en otras ocasiones, Noche de Museos contempla la participación de otros municipios como Tehuacán, Zacatlán y Teziutlán. Donde las personas tendrán acceso gratuito a los siguientes museos del interior del estado:
- Museo de la evolución Tehuacán
- Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández” (Zacatlán)
- Casa de Cultura de Teziutlán
Esta es la lista de los recintos participantes en la edición de la Noche de Museos del 18 de noviembre:

Xicotepec invita a los poblanos al 11 aniversario de este Pueblo Mágico
Por otro lado, la presidenta municipal de Xicotepec, Guadalupe Vargas, invitó a los poblanos al 11 aniversario de este Pueblo Mágico.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
La festividad se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre y contempla un gran número de presentaciones artísticas y culturales.
De acuerdo con la información que brindó la alcaldesa señaló que las personas podrán visitar sus 4 rutas del café. Además de participar en más de 20 actividades y talleres entre los que sobresalen las llamadas tardes de huapango.
Te puede interesar: