¿Te acuerdas? Valle Fantástico, el pequeño parque de diversiones extinto en la zona de Angelópolis, alguna vez fue la promesa de convertirse en un espacio recreativo de convivencia familiar.
Fue el 14 de diciembre de 2004 cuando anunciaron la apertura de este lugar donde hoy se encuentra el Museo Internacional del Barroco y parte del Ecoparque Metropolitano.
Las atracciones y otros juegos mecánicos fueron transportados desde el Estado de México tras el cierre del parque “Divertido”.
En Puebla, el lugar fue desarrollado por el empresario Ricardo Henaine y la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) en el último año del exgobernador, Melquiades Morales Flores, con el objetivo de llamar la atención de los turistas que visitaban la capital poblana.
El parque no era grande, pero dentro de sus instalaciones contenía una montaña rusa, una rueda de la fortuna, un dragón, una pista de carreras, un tobogán y el “Molino chueco”, que resultaron ser las principales atracciones.
El pago de la entrada daba acceso a todos los juegos de manera ilimitada y a veces tenían promociones como dos boletos por 50 pesos. El sitio también fue utilizado como sede de conciertos y otros eventos de espectáculos especialmente dirigidos al público infantil y juvenil.
Poco a poco, el parque fue perdiendo fuerza y popularidad durante el gobierno de Mario Marín Torres, momento en que la compañía Chavero denunció a Ricardo Henaine por la falta de pago de la renta de ocho juegos mecánicos.
En 2009 cerraron las instalaciones por remodelación y a partir de ahí el parque nunca volvió a abrir, y no fue sino hasta que durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, un juez declaró la donación del predio y el Gobierno de Puebla recuperó los terrenos en la zona de Angelópolis.
La extinción de Valle Fantástico llegó en 2014 cuando colocaron la primera piedra del proyecto de construcción del Museo Internacional del Barroco.
Las fotografías tomadas del archivo de Puebla Antigua y definitivamente nos hicieron revivir buenos momentos a más de 15 años de su apertura.