La única aparición de una imagen de la virgen en San Pedro Cholula corresponde al Santuario de Tzocuilac en el barrio de Santa María Xixitla.
El santuario se ubica en la calle 7 Sur y quizá es el menos conocido de los tres templos marianos del municipio.

Los más populares de la zona son el de la Virgen de los Remedios y el de la Virgen de Guadalupe.
El Santuario de Tzocuilac quizás no es tan antiguo, pero en su interior alberga la única Virgen María que “apareció” en el valle de Cholula.

Esta virgen se considera “una aparición” a diferencia de la Virgen de los Remedios, la santa patrona de los cholultecas. La Virgen de los Remedios es una imagen traída de España, en la época de la Colonia.

La virgen “aparecida”
El cronista cholulteca Anastacio Juárez Herrera contó que Cholula no podía quedarse atrás de otras ciudades y pueblos novohispanos que tuvieron a su propia “virgen aparecida”.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Aunque en Cholula existen varias iglesias cuyo patronazgo es alguna de las advocaciones marianas, sobresale Tzocuilac por tener el título de Santuario.

La historia comienza en el año 1700 y el presbítero Francisco J. Hernández recopiló los hechos en el año 1910. Un cacique llamado Antonio Abad Xilotl mandó a pintar en las paredes de su casona una imagen de la Virgen María.

Sin embargo, en esos años murió a causa de una peste conocida como matlazahuatl, por lo que no dejó quien le cuidara su casa. Con el paso del tiempo quedó en ruinas.
Por años la imagen mariana quedó expuesta al aire, a las lluvias, a la humedad y a la vegetación.Un día los paredones que resguardaban la pintura se derrumbaron, para dejar expuesta a la madre de Cristo.

Te puede interesar: