“No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena”, advirtió el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, al señalar que el partido del “Sol azteca” se mantiene firme en el Frente Amplio por México.
A través de la Plataforma X, Zambrano Grijalva señaló que como impulsor del Frente Amplio por México, está convencido de formar una gran alianza. Por ello, se mantiene firme dentro de la coalición con el PAN y PRI.
Consideró que se necesita construir una nueva mayoría con la sociedad civil en contra del gobierno “nefasto” de Andrés Manuel López Obrador.
Por eso, hizo énfasis en que el PRD se quedará en el Frente Amplio por México. Aunque sí espera que haya rectificaciones en el proceso para elegir a su candidato a la Presidencia.
Estamos esperando las aclaraciones suficientes para seguir caminando en este propósito de construir una nueva mayoría”, dijo el dirigente nacional del PRD.
Esto después de que anunciara una “pausa” dentro de los trabajos del Comité Organizador del Frente Amplio por México.
Esto fue lo que dijo durante la semana: “Hoy anunciamos que establecemos una pausa de nuestra participación de los trabajos del Comité Organizador a la espera que se den las aclaraciones pertinentes y suficientes”.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Ningún perredista avanzó para encabezar la candidatura
Y es que Miguel Ángel Mancera ni Silvano Aureoles fueron considerados entre los finalistas para encabezar la candidatura del Frente Amplio por México a la Presidencia.
Según el Comité Organizador, detectó presuntas “irregularidades” en las firmas que fueron entregadas a dicho órgano del Frente Amplio.
Jesús Zambrano acusó que el Comité aplicó una serie de criterios de última hora que no estaban en la convocatoria, por lo que exigió una audiencia.
Esta “fractura” ocurre previo a las elecciones presidenciales de 2024, por lo que la alianza opositora se “tambalea”.
La recolección de firmas para los integrantes del Frente Amplio por México finalizó a las 00:00 horas del 9 de agosto; el requisito era juntar al menos 150 mil firmas ciudadanas. Aunque en un inicio se estableció como fecha máxima el 3 de agosto, por problemas con la plataforma se amplió hasta el martes 8 de agosto.
Sin embargo, ahora esperará las aclaraciones por parte del Comité Organizador. Mientras que al momento Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes son quienes lograron recabar las firmas.
Te puede interesar: