Desde San Lázaro, los diputados de Acción Nacional (PAN) demandaron una investigación por los “socavones” financieros durante el gobierno de Miguel Barbosa Huerta.
Carolina Beauregard Martínez, coordinadora de los diputados federales de Puebla, criticó el mal manejo de los recursos durante la administración del morenista.
Acompañada de Ana Teresa Aranda Orozco, Mario Riestra Piña y Humberto Aguilar Coronado, señaló que con el recurso perdido se pudo completar la inversión de Ciudad Universitaria 2.
Por ejemplo, la nueva Ciudad Universitaria que estará en Valsequillo tendrá un costo aproximadamente de mil 200 millones de pesos. La nueva central camionera del sur tendrá 600 millones de pesos”.
Por tanto, la representante de los diputados del PAN exigió a las autoridades investigar responsabilidades contra funcionarios de Barbosa.
Instó a los diputados locales del PAN a llamar a comparecer a funcionarios de Barbosa que continúan en la actual administración. Como la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Aunque no pedirán su destitución por el momento, exigieron que rinda cuentas sobre la falta de certeza en las cuentas públicas.
Esto después de que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina diera a conocer un nuevo desfalco en las finanzas del estado.
Este desfalco ocurrió entre los años de 2019 y 2020 por un mal cálculo en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Los presuntos responsables fueron los secretarios de Finanzas del gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido y Barbosa Huerta, por 722.3 millones de pesos.
Con este nuevo “hoyo” financiero suman tres mil 922.3 millones de pesos. Entre el crédito fiscal de 2015 y la fallida inversión en Accendo Banco.
Sin fractura en el Frente Amplio por Puebla
Por otra parte, el diputado federal, Mario Riestra desechó la posibilidad de una fractura en el Frente Amplio por Puebla.
Esto, después de que a nivel nacional se puso una “pausa” dentro de la oposición, luego que los aspirantes del PRD fueron descalificados.
Advirtió que el distanciamiento que existe a nivel federal entre las fuerzas políticas sólo es momentáneo y no romperá la relación rumbo al 2024.
Lo que está pasando a nivel nacional, nos queda claro que no por mucho madrugar nos amanece temprano. Tenía Morena dos años haciendo campaña con sus ‘corcholatas’y con la construcción del Frente, rompió la burbuja de Morena”.
Te puede interesar: