¡Comparte!

Los auditores externos afiliados a diferentes organizaciones fiscalizadoras advirtieron un retraso en la revisión de las cuentas públicas. Por parte de la Auditoría Superior de Estado (ASE). Luego de que esta instancia rechazara a todos y cada uno de los despachos que se inscribieron para formar parte de la lista de auditorías que pueden contratar los municipios y entes fiscalizados en Puebla. 

Recordemos que el pasado 17 de agosto, ninguna de las “Personas aspirantes” obtuvieron el resultado de idoneidad. Con la finalidad de obtener la Constancia Anual de Auditor Externo expedida por la ASE, para el ejercicio fiscal 2022. Cuyo objetivo es dictaminar los estados financieros, programáticos, contables y presupuestarios de las entidades fiscalizadas de Puebla. 

Esto quiere decir que no lograron registrarse en el Padrón de Proveedores de la ASE para el ejercicio fiscal 2022. Por lo que no hay despachos externos que ayuden por el momento con la fiscalización de municipios, dependencias y entes fiscalizables en la entidad poblana. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Al respecto, los despachos externos afiliados a asociaciones como: Colegios Profesionales de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos; Colegio Profesional en Puebla A.C. y de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos. Así como el Colegio Profesional Tehuacán A.C, advirtieron un rezago en la revisión de las cuentas públicas por no admitir a ningún despacho externo. 

Dicho rezago podría ser de hasta 4 años y de entrada, aseguraron que para el 2022 y el 2023 ya hay un atraso significativo:

Motivo por el cual, los rezagos en materia de observaciones preventivas que generaban los auditores externos marcarán un precedente nacional de rezagos, prescripciones, y esto será la constante en el sistema de revisión de cuenta pública, en Puebla en este 2022 y parte del 2023 y quizá se prologue hasta por 4 años, por el cúmulo de trabajo”. 

También recordaron que la ASE está atrasada en la revisión de cuentas públicas pasadas. Por ejemplo, en los ejercicios fiscales 2019 y 2020: “Además que existen muchas cuentas públicas de ejercicios anteriores a los citados que por innumerables situaciones. No se han presentado al pleno del Congreso y están por vencerse los informes individuales de las cuentas públicas del ejercicio 2021”. 

Amanda Gómez rasuró el padrón de auditores externos 

El Congreso del Estado nombró a la exsecretaria de la Contraloría de Puebla, Amanda Gómez Nava como nueva titular de la ASE el pasado 19 de mayo. En sustitución de Francisco Romero Serrano, quien fue encarcelado en el penal de San Miguel por enriquecimiento ilícito luego de que fue vinculado a proceso por violencia familiar.  

A su llegada, Amanda Gómez depuró toda la lista de auditores externos, ya que, entre otras cosas, Francisco Romero Serrano obligaba a los municipios a contratar a estos despachos para que hicieran sus respectivas fiscalizaciones a cambio de que le dieran una tajada de dinero, por lo que se lanzó una licitación para tener nuevos proveedores.

Te puede interesar:

 

Etiquetas:
Hot Sale Estrella Roja
Yonadab Cabrera Cruz

Yonadab Cabrera Cruz

Inició como reportero en 2007 y ha cubierto temas políticos, de medio ambiente así como sociales. Cuenta con dos maestrías: la primera de ellas en Mercadotecnia y Publicidad y la segunda en Desarrollo...