¡Comparte!

El secretario de Movilidad y Transporte (SMT) en Puebla, Omar Álvarez Arronte, rechazó un incremento al precio del pasaje durante el cierre de la actual administración. 

A pesar de las exigencias de los transportistas y el amago de un paro, el funcionario estatal negó un acuerdo con los concesionarios.  

Durante la glosa del informe de labores de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Álvarez Arronte sentenció que la solicitud de los transportistas “no se justifica”. 

La posición del gobierno del estado es de no autorizar ningún incremento, no se justifica, estamos dentro de la media de la megalópolis, y además tenemos una gran deuda con los ciudadanos”. 

Por lo que el secretario de Movilidad y Transporte descartó un incremento al precio en el pasaje durante los últimos 11 días del gobierno de Puebla.  

También refirió que el estado se encuentra en deuda con los habitantes de Puebla. Ya que los transportistas no cumplieron con el acuerdo de modernización de las unidades. 

Asimismo, señaló que, de las 17 mil unidades del transporte público cinco mil 600 se encuentran en el límite de su vida útil. Es decir, dos de cada cinco unidades deben de ser renovadas en los próximos meses por los concesionarios. 

Álvarez Arronte refirió que en los paraderos de las rutas se realiza la revisión de las unidades. Mientras que en los periodos anteriores se convocaban a los transportistas a las instalaciones de la SMT. 

En cuanto al padrón de taxistas, informó que de las más de 20 mil unidades, el 64 por ciento ya cumplieron con su vigencia. Dentro de estos supuestos se encuentran los taxis tipo Tsurus, los cuales se dejaron de producir desde hace siete años. 

Movilidad y Transporte descarta incremento al precio del pasaje en Puebla durante actual gobierno.

Alejandro Armenta revisará concesiones del transporte  

En conferencia de prensa, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier refirió que revisará las concesiones del transporte público. 

Esto, después del amago de los transportistas para realizar un paro de labores este 2 de diciembre para exigir un alza a la tarifa. Los concesionarios exigen incrementar a 19 pesos el pasaje, al considerar que es de los más bajos del país. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Sin embargo, Armenta Mier señaló que varios de estos concesionarios se beneficiaron cuando fueron funcionarios públicos. 

Hay líderes de transportistas que se están manifestando y tienen derecho, pero fueron funcionarios del gobierno, los tenemos totalmente registrados. Y eso podría incurrir en algún delito, porque cuando fueron funcionarios se hicieron de concesiones”. 

Por su parte, Álvarez Arronte señaló que Alejandro Armenta será el que realice un estudio técnico sobre las condiciones del transporte público. 

Ellos hablan de un uso y costumbre de qué cada gobierno lo autoriza, pero no se va a autorizar, y como lo ha dicho el propio Alejandro Armenta, se tiene que hacer una revisión integral por parte de la Secretaría a través de un estudio técnico, y lo estamos haciendo”. 

Te puede interesar: 

Estrella Roja