Choferes del transporte público en Puebla realizarán un paro de labores luego de que el gobierno estatal rechazara su solicitud de aumento al pasaje.
Los operadores confirmaron a CENTRAL la suspensión de actividades, acompañada de una manifestación. Además, convocaron a otros compañeros para sumarse y extender el movimiento a más rutas.
El paro de labores se llevará a cabo este lunes 2 de diciembre en Puebla capital. Esto con el objetivo de exigir el incremento en la tarifa del pasaje.
Los inconformes se concentrarán en la esquina de la 11 Sur y Avenida Reforma, cerca del Reloj El Gallito, en el Paseo Bravo, para dar inicio a su movimiento.
Compañeros (…), el día lunes 2 de diciembre no salimos a trabajar. Esperamos contar con su participación y hacer extensivo este movimiento a más compañeros. Gracias”.
Este paro de labores responde a la negativa del gobierno estatal de autorizar un aumento al pasaje del transporté público, decisión tomada hace unos días en Puebla.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, aseguró que los conductores tienen derecho a manifestarse, ya que forma parte de su libertad de expresión. Sin embargo, hizo un llamado a no afectar a la ciudadanía.
Por el momento, no se ha confirmado qué rutas participarán en la marcha ni cuáles suspenderán sus servicios. Esto principalmente en la capital del estado de Puebla.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Gobierno de Puebla rechazó el incremento al pasaje del transporte público
Luego de la última reunión entre el Gobierno de Puebla y los transportistas, estos confirmaron que se les negó el aumento al pasaje.
La reunión tuvo lugar el 26 de noviembre frente a Casa Aguayo, donde los transportistas mencionaron que no habían recibido el estudio realizado por la administración. Mismo que permitiría conocer la viabilidad del incremento.
Los choferes del transporte público señalaron que la actual administración les sugirió abordar el tema con el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien asumirá el cargo el próximo 15 de diciembre.
Los transportistas acusaron ser víctimas de discriminación. Además, justificaron que la falta de un aumento en la tarifa se debe al mal servicio que brindan, así como a las malas condiciones de sus unidades.
Nos dijeron: ‘No hay nada, se les dijo desde hace dos años que no iba a haber tarifa, ahí se la ven con la próxima autoridad”.
El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino, indicó que el diálogo sigue abierto para analizar las propuestas de los transportistas. Aseguró que se respetarán sus manifestaciones, pero les pidió precaución para evitar sanciones en caso de violar las normas.
Según los propios choferes, buscan el incremento a través del diálogo y el acercamiento con las autoridades. Sin embargo, transportistas de otras rutas, principalmente del interior del estado de Puebla, ya incrementaron sus tarifas sin la aprobación de las autoridades.
Te puede interesar: