¡Comparte!

El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, aseguró que sólo dos concesionarios participan en el paro de labores de transportistas en Puebla este lunes. 

Durante una rueda de prensa, ofrecida este 2 de diciembre, el funcionario del Estado mencionó que ya monitorean el movimiento del transporte público. 

Lo anterior, tras el anuncio que realizaron este domingo sobre un posible paro en el que participarían diversos transportistas en Puebla capital.

El motivo, es la respuesta negativa que obtuvieron del gobierno del estado, sobre el aumento al pasaje. Mismo que actualmente es de ocho pesos en combis y de 8.50 pesos en camiones, pero buscan que suba a 19 pesos. 

Tenemos ubicados al menos tres concesionarios que han manifestado su intención de hacer paro de labores, de realizarse hay dispositivo especial para cubrir la demanda de usuarios”. 

El funcionario agregó que, en caso de concretarse el paro de actividades, existe ya un dispositivo especial para cubrir la demanda de los usuarios. 

También, Javier Aquino les recordó que aunque el gobierno continúa abierto al diálogo y respetuoso del derecho a la libre manifestación, hay actitudes que constituyen sanciones.  

El secretario de Gobernación estatal, declaró que no permitirán “chantajes” por parte del sector transportista. Al resaltar que esta no es la forma de llegar a un acuerdo y reiteró que ni esta administración, ni la entrante, son de puertas cerradas. 

Habrá mecanismos de atención y no vamos a permitir que haya chantajes, no es la forma, no hemos sido un gobierno de puertas cerradas y tampoco lo va a ser el gobierno entrante”. 

Sólo dos concesionarios participan en paro de transportistas de Puebla: Segob.

Rutas del transporte público que participarán en el paro de labores 

Este fin de semana, la Unión de Transportistas de Puebla convocó a participar en un paro para exigir al gobierno estatal un aumento al pasaje. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Durante las primeras horas de este lunes 2 de diciembre, circuló un listado con las rutas que ya habían confirmado su participación. Y otras que están a la espera, como: 

  • Ruta 1 
  • Ruta 2 
  • Ruta 3 
  • Ruta 4 
  • Ruta 5 
  • Ruta 8 
  • Ruta 10 
  • Ruta 11 
  • Ruta 12 
  • Ruta 14 
  • Ruta 17 
  • Ruta 18 
  • Ruta 19 
  • Ruta 21 
  • Ruta 23 
  • Ruta 24 
  • Ruta 26 
  • Ruta 27 
  • Ruta 28 
  • Ruta 29 
  • Ruta 30 
  • Ruta 35 
  • Ruta 38 
  • Ruta 41 
  • Ruta 44 
  • Ruta 45 
  • Ruta 46 
  • Ruta 50 
  • Ruta 52 
  • Ruta 55 
  • Ruta 58 
  • Ruta 61 
  • Ruta 63 
  • Ruta 64 
  • Ruta 65 
  • Ruta 67

Paro de labores fue parcial; solo el 50% participó 

Sólo el 50 por ciento de los transportistas de Puebla capital, participaron en el paro de labores programado para este lunes 2 de diciembre. 

Así lo informó uno de los concesionarios participantes en la movilización, José Luis Barrientos. Tras precisar que no buscaron dañar a los usuarios y por ello, se optó por no suspender en su totalidad el servicio. 

De acuerdo con el conductor de una unidad de “los morados”, el paro de transportistas en Puebla capital busca lograr la autorización de un incremento salarial.  

Ya que, la tarifa actual no les permite atender situaciones como el pago de la gasolina o los ajustes y arreglos que requieren las unidades. 

Ahorita se hizo de un 30 o 50 por ciento de unidades que dejaron de prestar el servicio. Pero no tanto porque queramos prestar el servicio, sino que ya se descompuso el motor”. 

Por su parte, el líder de la Unión de Transportistas (UTEP), Delfino Reyes Bocardo, comentó que desde hace dos años han solicitado el aumento. Y la respuesta es que “no hay condiciones”, y además de la problemática que enfrentan como choferes, también se suma la inseguridad. 

No tenemos ya ni para el combustible, las personas que nos dan créditos para el mantenimiento ya no nos soportan porque ya es mucho lo que debemos”. 

Recordó que hubo un aumento en el 2019, aprobado por el exgobernador Miguel Barbosa, pero señaló que al mismo tiempo dio descuentos para estudiantes y adultos mayores. 

Agregó que ellos han solicitado incrementos en el pasaje de manera formal, pero transportes irregulares como los mototaxis y taxis piratas, cobran más caro.

Te puede interesar:

Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.