La Guardia Forestal que creará próximamente el gobierno del estado de Puebla, también participará en labores de búsqueda de personas extraviadas. Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, quien detalló que las acciones forman parte de sus atribuciones.
En rueda de prensa, compartió que el proyecto de la creación de la Guardia Forestal tendrá presencia por primera vez en Puebla. Y apoyará con labores de búsqueda de personas extraviadas.
Aunque entre sus funciones principales está combatir los incendios, también coadyuvará en otras tareas de prevención y reforestación.
La Guardia Forestal, tendrá presencia por primera vez en el estado, no sólo combatirá los incendios forestales, también las tareas de prevención y reforestación”.
Bañuelos Guadarrama añadió que quienes integren la Guardia realizarán labores preventivas, capacitaciones especializadas en materia forestal y el combate de la tala clandestina. De acuerdo con la funcionaria estatal, la dependencia deberá:
- Establecer contacto con comuneros o autoridades locales.
- Identificar riesgos.
- Realizar diagnósticos situacionales, mapeos y reconocimiento con equipo de dron.
- Intervenir en la búsqueda de personas extraviadas en áreas forestales.
- Participar en campañas de reforestación.
Para atender y llevar a cabo dichas acciones que incluyen la búsqueda de personas extraviadas, la secretaria de Medio Ambiente expuso que la Guardia Forestal de Puebla se coordinará con distintas dependencias, entre ellas:
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
- Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).
- Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
- Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales.
- Guardia Nacional (GN).
- Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
- Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En la última quincena de diciembre, hubo cuatro incendios: Gobierno de Puebla
Durante la última quincena de diciembre del 2024, el Gobierno de Puebla dio a conocer que se registraron cuatro incendios en el estado.
A través del Sistema de Información y Comunicación estatal, se precisó que dichos eventos tuvieron lugar del 14 al 31 de diciembre. Esto en los siguientes municipios:
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
- Libres.
- Tlachichuca.
- Alchichica.
- Chignautla.
Como resultado de los diversos incendios forestales, 50 hectáreas de áreas verdes resultaron afectadas.
Es de mencionar que, en abril del año pasado, el Gobierno de Puebla contabilizaba más de seis mil 800 hectáreas afectadas por los incendios registrados hasta ese momento.
Te puede interesar: