¡Comparte!

La presidenta, Claudia Sheinbaum presentó la marca de mini vehículos eléctricos Olinia, y reveló que se contempla a Puebla en los estados donde podría instalarse la armadora. 

Este lunes 6 de enero, la mandataria nacional presentó el proyecto en su conferencia matutina. En el que se detalló que la empresa de autos eléctricos contará con capital estatal y privado.  

Además, tendrán el apoyo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México. 

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó que la Federación aportará 25 millones de pesos para el desarrollo del modelo. 

Por su parte, Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, dijo que se está buscando sede.  

Y reveló que entre los estados en la lista de posible sede de la planta armadora de vehículos eléctricos Olinia, se encuentra Puebla. 

Estamos activamente en conversaciones con los diferentes estados que tienen ya fabricación (…) este mes vamos a estar en Puebla, en Hermosillo, Sonora, evaluando y conociendo las diferentes capacidades que existen”. 

El encargado refirió que no será una planta convencional, pues a diferencia de otras, no requerirá de una amplia extensión para la fabricación de estos vehículos. 

Asimismo, Capuano Tripp dijo que se espera que la presentación de estos autos se realice durante la inauguración del Mundial 2026 en el Estadio Azteca.

Puebla podría ser sede de la planta armadora de mini vehículos eléctricos Olinia.

¿Qué significa Olinia? 

De acuerdo con las autoridades federales, Olinia es la primera empresa armadora mexicana de mini vehículos eléctricos desarrollados por ingeniería mexicana.  

Se espera que ofrezca una opción de movilidad urbana, segura, eficiente, sustentable y al alcance de millones de mexicanos. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Dentro de esta fábrica proyectada por el gobierno de Claudia Sheinbaum se construirán tres modelos: 

  • Para uso personal. 
  • Para movilidad de barrio. 
  • Para entregas de última milla. 

En cuanto a los precios en el mercado, los vehículos eléctricos irán de los 90 a los 150 mil pesos, dependiendo de su propósito. 

Entre sus características están: 

  • Manufactura 100 por ciento mexicana 
  • Componentes extranjeros 
  • Costo de operación bajo 
  • Podrán recargarse en cualquier tomacorriente 
  • Ecológicos 

Te puede interesar:

Estrella Roja