¡Comparte!

El estado de Puebla se convirtió en sede de casos virales en redes sociales durante el 2024, y algunos atrajeron la atención de los reflectores a nivel nacional. 

Durante este recuento destacan eventos de rescate animal, el incremento de la infraestructura educativa con el desarrollo de proyectos y también, homicidios. 

Además, otros de los casos virales en redes sociales que ocurrieron en Puebla este 2024, son detenciones importantes y reapariciones de políticos.  

También la aprobación del aborto y el incremento considerable de los casos de dengue, que en este año se duplicaron.  

Rescate de la Jirafa Benito y su llegada a Puebla se convirtió en noticia nacional  

Por varios días, medios nacionales centraron su atención en Puebla para seguir de cerca el rescate de la Jirafa Benito. Cuya historia tuvo un final feliz, luego de que los dueños de Africam Safari lograron traerlo al parque de conservación de vida silvestre. 

La llegada del animal ocurrió el 23 de enero, tras un viaje de 30 horas. Este hecho, generó enormes filas de visitantes a Africam Safari por las siguientes semanas. 

Días después, el 29 de enero, la secretaria de Salud (SSa) estatal, Araceli Soria Córdoba, daba cuenta de la cantidad de casos de lepra en Puebla. 

Tras registrarse contagios en otros puntos del país, la ahora exfuncionaria del gobierno estatal, precisó que había, en ese momento, 14 personas con la enfermedad. 

Club Puebla de nuevo se queda sin director técnico ante pésimos resultados 

Ante los pésimos resultados de la escuadra camotera, el Club Puebla anunció el despido de su entonces director técnico, Ricardo Carbajal. 

El equipo sufrió una terrible derrota ante el Querétaro, durante la Jornada 8 del Clausura 2024 de la Liga Mx. Lo que derivó en el despido de su director técnico el 24 de febrero. 

Para el 28 de febrero, el gobierno del estado de Puebla, a cargo del ahora exmandatario, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, inició la ampliación de espacios educativos. 

Lo anterior, con la colocación de la primera piedra de lo que hoy se conoce como: el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 20 y la Unidad Profesional Interdisciplinaria (Upii). Todos ellos, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

En marzo de 2024, ocurrieron ataques armados, rescates de migrantes y la muerte de Elena Larrea 

El mes de marzo de 2024 estuvo lleno de casos virales en redes sociales que ocurrieron en Puebla. Para el sexto día del mes, medios informaron el ataque armado contra la entonces directora del penal de San Miguel, María del Rayo Mendoza Farfán. 

El tiroteo se registró cuando viajaba sobre el Periférico Ecológico, a bordo de su camioneta Tahoe blindada y era acompañada de sus escoltas. 

Para el 12 de marzo, la Federación informó el rescate de 221 personas migrantes en una vivienda de San Andrés Chalchicomula de Sesma. Esto en coordinación con la policía municipal.  

Ambos niveles de gobierno precisaron que había gente de Guatemala, Ecuador, Nicaragua, Honduras, Cuba y El Salvador. 

La noticia con la que cerró el mes y que tomó a muchos por sorpresa fue el fallecimiento de la activista y actriz, Elena Larrea.  

Nuevamente la entidad se volvió tendencia por la labor que desempeñaba la joven dedicada al rescate de equinos, los cuales, permanecen en el interior del santuario que fundó y mantuvo, “Cuacolandia”. 

Asesinan a la influencer Vielka Pulido y vinculan a la “mataperros” en Puebla 

Durante el tercer día de abril, se reportó la muerte de la influencer Vielka Pulido durante un ataque dirigido a su pareja, Joel Abraham Souires Santos. 

Los hechos ocurrieron mientras ambos salían de un gimnasio en la Calzada Zavaleta, en la ciudad de Puebla, y quedaron registrados por cámaras de seguridad. 

En el mismo mes, tras cinco años del descubrimiento del crimen de María Consuelo N., conocida como “La Mataperros”, sus víctimas tuvieron justicia. 

La mujer, que se mantenía prófuga, fue capturada en la colonia Popular Coatepec el 18 de abril y vinculada a proceso el 25 de ese mismo mes. 

Mayo 2024 inicia con agresiones de cadeneros de bares  

Puebla volvió a ser tendencia en mayo del 2024, luego de la serie de agresiones que se registraron en bares. Mismas que terminaron con jóvenes agredidos e incluso, el asesinato de uno, tras su desaparición. 

El primero de estos ocurrió el 12 de mayo, después de que cadeneros de “El Pre” golpearan a clientes en plena Avenida Juárez. 

Lamentablemente no fue el único caso, otro más tuvo lugar meses después, en octubre. Cuando Luis Ángel, quien acudió al bar “¡Una y ya!” desapareció y después lo localizaron sin vida en el río Atoyac. 

Acusan a dos alcaldes de Puebla de asesinato y feminicidio 

Durante la temporada electoral, dos alcaldes fueron acusados de homicidio y feminicidio, en Zapotitlán y Acteopan, respectivamente. 

Por un lado, el ahora expresidente de Zapotitlán, Emiliano Vázquez, denunciado por el asesinato de un chofer, quedó detenido en la Ciudad de México. 

Mientras que el alcalde de Acteopan, acusado por el feminicidio de su esposa, María Elianet, cayó en Morelos. 

En julio, Puebla se viste de verde y morado tras la aprobación del aborto 

Tras varios años de lucha, los grupos feministas lograron que se despenalizara el aborto en Puebla. Por mayoría de votos, los diputados locales respaldaron la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. 

Bloqueo de la México-Puebla es noticia nacional

Ejidatarios de Tlahuapan cerraron durante más de 36 horas la autopista México-Puebla en ambos sentidos. 

La medida buscó exigir a las autoridades el pago de sus terrenos expropiados para la construcción de la vialidad. Pero provocaron interminables filas de autos y camiones, entre los que se encontraban personas de la tercera edad y niños. 

Casos de dengue aumentan de manera importante en Puebla durante septiembre  

Hasta el 27 de agosto, el estado de Puebla sumaba un total de mil 864 casos de dengue. Todos ellos, concentrados en el 56.5 por ciento del territorio. 

Las autoridades sanitarias en Puebla, lanzaron alertas de protección ante el aumento de los casos. Pues, al corte del 22 de septiembre, estos incrementaron hasta alcanzar los dos mil 923 casos. 

Sobre el número de fallecimientos, ya se acumulaban siete y 46 hospitalizaciones ante el desarrollo de síntomas graves en los contagiados. 

Caso Marilyn Cote pone a Puebla en las noticias nacionales 

Uno de los meses más polémicos para Puebla fue noviembre, distintos hechos pusieron a la entidad en los titulares nacionales. 

Todo comenzó con el destape del caso Marilyn Cote a inicios de mes, luego de que la exhibieran en redes sociales sus ex pacientes. 

La mujer, detenida semanas después, atendía y recetaba como psiquiatra sin contar con los estudios correspondientes. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Entre esos días, el político morenovallista, Eukid Castañón, hizo su primera aparición pública, tras permanecer en la cárcel. Aunque rechazó incorporarse de nuevo a la vida pública, acompañó al hoy exgobernador, Sergio Salomón Céspedes, en su último informe. 

No obstante, otra noticia más que sacudió al estado, es la denuncia que realizó la abogada Paloma Corte. Luego de ser grabada por un hombre en inmediaciones de Ciudad Judicial, mientras atendía uno de sus casos. 

Horas después, identificaron que el agresor tenía más fotos de otras mujeres y era esposo de una jueza de Tehuacán. 

Te puede interesar: 

Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.