El Congreso de Puebla no validó el convenio de modificación entre Agua de Puebla y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), que se buscaba ampliar diez años más la concesión.
Esto sucedió en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, según informó su presidente, Eduardo Alcántara Montiel. Además, explicó que el director de Soapap, Gustavo Gaytán Alcaraz, no entregó toda la documentación requerida.
Durante la sesión, se evidenció que el director del Sistema Operador solicitó la firma de un tercer convenio modificatorio con Agua de Puebla. Sin embargo, la concesionaria y el Soapap ya habían firmado este acuerdo el 28 de septiembre de 2023.
La solicitud llegó al Congreso de Puebla mediante el oficio SOAPAP/DG/1801/2024, en el cual se indicó que la modificación del convenio con Agua de Puebla responde a una nueva inversión y busca extender la concesión por diez años.
Que se apruebe la suscripción de un tercer convenio modificatorio celebrado con Aguapuey Soapap (…) el cual se suscribió con motivo de la inversión que se va a realizar y consecuencia de la ampliación de una vigencia a la concesión por diez años”.
Sin embargo, la solicitud presentada no vino acompañada por la documentación correspondiente. Entre los requisitos faltantes se encuentran:
- Análisis de capacidad de pago del ente público
- Las obligaciones
- Las operaciones de reestructura
- Mejora de las condiciones contractuales
Al no remitir la información completa, su solicitud no pudo ser atendida por parte de los legisladores.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Gobierno de Puebla validó convenio
Este convenio surgió tras la modificación aprobada al acuerdo tarifario, el cual se actualiza trimestralmente. Eduardo Alcántara mencionó que el Consejo del Soapap, presidido por el gobernador de Puebla, ya aprobó este ajuste.
Sin embargo, para la aprobación del convenio, Eduardo Alcántara indicó que el Soapap deberá enviar la información requerida. Esto podría ocurrir en los últimos días de la actual legislatura o al inicio de la siguiente.
Es importante recordar que el gobernador electo, Alejandro Armenta, se comprometió a revisar la privatización del agua tras concretarse la reforma al Poder Judicial.
Te puede interesar: