¡Comparte!

El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, señaló que revisará la concesión de Agua de Puebla, hasta que entre en vigor la Reforma al Poder Judicial. 

En conferencia de prensa, destacó que, de solicitar la revocación del contrato antes de tiempo, solo se lograría tener una negativa.  

Esto, después de solicitar un minuto de aplausos en memoria de los defensores del agua fallecidos este fin de semana. Los activistas Omar Jiménez y Julia Salas, perdieron la vida en un accidente automovilístico en la autopista Amozoc-Perote, cuando regresaban de Teziutlán.  

Me voy a esperar a que se resuelva y sean los mexicanos los que elijan a los jueces, ministros y magistrados para poder presentar racionalmente cualquier resolución (…) Si en este momento, si el estado interviene para solicitar la revisión de los contratos, de facto tendríamos una negativa”. 

Al mencionar el tema, el próximo gobernador dijo que será necesaria la aprobación del Plan C, que contempla las reformas electorales y al Poder Judicial, para la revisión de las concesiones. 

Alejandro Armenta, detalló que no solo se trata de la concesión de Agua de Puebla. Sino también las que fueron entregadas para la construcción del Arco Norte y varias carreteras al interior del estado. 

Cabe señalar que las elecciones de jueces se realizarán hasta junio de 2025. Por lo que la posible cancelación de la concesión iniciaría hasta el segundo semestre del próximo año. 

Retiro de la concesión a Agua de Puebla costaría ocho mil mdp

Alejandro Armenta Mier, refirió que en días pasados se reunió con el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap), Gustavo Alcaraz Gaytán. Con quién habló de los estados financieros del sistema operador y los incumplimientos de Agua de Puebla. 

El gobernador electo dijo que también tiene contemplada una reunión con Héctor Durán Díaz, representante legal de la concesionaria. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Actualmente, su equipo de trabajo realiza un diagnóstico sobre las inversiones de la empresa para garantizar el suministro del agua en la zona metropolitana. Y así verificar si ha cumplido con sus compromisos para mantener la concesión del servicio. 

En cuanto a si revocará la concesión de Agua de Puebla, Alejandro Armenta reconoció que hacerlo implicaría un costo de al menos ocho mil millones de pesos. Lo que representaría el triple de lo que pagó la empresa por el contrato, sin tomar en cuenta las multas. 

Cancelar la concesión de Agua de Puebla le costaría a los poblanos cerca de ocho mil millones de pesos (…) estamos buscando todas las alternativas, lo que queremos es que los ciudadanos tengan agua”.

Te puede interesar:

Estrella Roja