La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la inauguración del nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con sede en Puebla.
Donde ahora se cuenta con un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 20 “Natalia Serdán Alatriste” (Cecyt) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta y Díaz Ceballos” (UPII AP).
En este evento, estuvo acompañada por los gobernadores, saliente y entrante, de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Alejandro Armenta Mier, respectivamente.
Así como del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Mario Delgado Carillo, y del director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.
Durante su discurso, Reyes Sandoval, destacó que, desde hace 20 años ningún presidente de México asistía a la inauguración de un Politécnico.
En esta inauguración, comentó que el IPN en Puebla está cimentado sobre trece hectáreas y dos mil 800 millones de pesos invertidos.
Dicha inversión, destacó que se destinó a la construcción de aulas, bibliotecas, laboratorios ligeros y pesados, centros de lenguas extranjeras, gimnasios y área de gobierno.
También, tienen su propia cafetería, servicio médico y una planta potabilizadora de agua. Todo ello, que sumado al Centro de Innovación dan una extensión de 30 hectáreas y más de tres mil millones de pesos.
En el caso de UPII AP, destacó que albergará tres mil 500 alumnos en las ingenierías de:
- Inteligencia Artificial
- Alimentos
- Control y automatización en Sistemas Automotrices
- Licenciatura en Ciencia de Datos
Mientras que, en el Cecyt 20, habrá cuatro mil estudiantes en áreas como:
- Técnicos en Gestión de Ciberseguridad
- Mercadotecnia digital
- Sistemas automotrices
- Sistemas digitales
- Alimentos
Todos los estudiantes del IPN Puebla tendrán beca: Reyes Sandoval
Luego de mencionar lo que el IPN en Puebla albergará, el director general Arturo Reyes Sandoval, comentó que habrá becas.
Este tipo de apoyos, aseguró, serán otorgados al 100 por ciento de los estudiantes que ya conforman el Cecyt y el UPII AP.
Tenemos presente que un estudiante bien alimentado, que cuenta con sus materiales para su carrera, incluso para acceder a sus actividades de ocio y recreación es un estudiante que difícilmente abandonará la escuela”.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Comentó que los politécnicos contarán con las oportunidades para acceder a alguna de las becas externas.
De ellas, adelantó que dos son nuevas, la Beca Deportiva “Jacinto Licea” para deportistas de alto rendimiento y la Beca Cultural “Carmen de la Fuente”.
Añadió que son becas altamente competitivas, las cuales darán a los beneficiarios, montos por hasta 20 mil pesos.
Te puede interesar: