El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio entrada a la impugnación de los exfuncionarios municipales en el gobierno de Claudia Rivera Vivanco, Magaly Herrera y Damián Romero, luego que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) los sentenciara por uso indebido de recursos en la pasada elección, cuando la exalcaldesa de Puebla buscaba ser reelecta.
La impugnación de Damián Romero Suárez, exsecretario General del Ayuntamiento de Puebla, se inició con el número de expediente SCM-JE-24/2022. Mientras que la de Magaly Herrera López, extitular de la Coordinación de Comunicación Social, se registró en el proceso SCM-JE-25/2022.
La resolución de 10 de marzo del año en curso emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla en el expediente TEEP-AE-037/2022, que determinó la existencia de la infracción denunciada consistente en el uso indebido de recursos públicos en contra de Magaly Herrera López y Edgar Damián Romero Suárez, por otra parte determinó la inexistencia de promoción personalizada”, es el acto reclamado.
De esta forma, Damián Romero y Magaly Herrera buscan que los magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analicen la sentencia emitida por el TEEP y, en general, los hechos por los que fueron acusados del uso indebido de recursos.
MANTENTE INFORMADO CON LAS NOTICIAS MÁS RECIENTES Y RELEVANTES EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
TEEP determinó uso indebido de recursos por una rueda de prensa
El TEEP determinó que Damián Romero y Magaly Herrera hicieron uso indebido de recursos por realizar una rueda de prensa para supuestamente aclarar las razones por las que el Instituto Electoral del Estado (IEE) le impuso medidas cautelares a Claudia Rivera Vivanco mientras competía por la reelección.
Para la rueda de prensa, Damián Romero y Magaly Herrera participaron en su carácter de servidores públicos. Usaron recursos gubernamentales, ya que el evento se realizó en día y hora hábil, al interior de las instalaciones del Ayuntamiento y fue transmitido por las cuentas oficiales.
En su resolución, el TEEP determinó que sí hubo un uso indebido de recursos, por lo que hizo de conocimiento al Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Puebla, para que adopte las medidas pertinentes.
El Ayuntamiento de Puebla fue notificado recientemente de la resolución del TEEP y la titular de Contraloría, Alejandra Escandón dejó abierta la posibilidad de imponer sanciones a los dos exfuncionarios. Sin embargo, deberá esperar hasta que el TEPJF resuelva las impugnaciones.