El titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón pidió la firma de un pacto de civilidad en Puebla de cara a las elecciones de 2024. Esto al encabezar una mesa de diálogo con líderes de partidos políticos y autoridades electorales.
En la reunión desde Casa Aguayo, el funcionario estatal explicó que se trata de un acuerdo moral y sería algo generalizado, pues no se prevé alguna sanción.
Pues agregó que este pacto de civilidad en Puebla deberán respetarlo los partidos para el 2024 por voluntad propia. Y será la ciudadanía y “la historia”, quienes los condenen por sus acciones en las próximas elecciones.
Añadió que entiende las diferencias ideológicas y políticas de los partidos políticos, pero estos también deben recordar que tienen a la entidad como su mayor coincidencia.
Este mensaje de estar todos juntos vean sino es importante para la sociedad el que se den cuenta que tenemos la capacidad, tenemos la disposición y que podemos enfrentar un proceso electoral transparente y democrático”, expresó.
En este sentido, Javier Aquino enfatizó que el gobierno estatal colaborará en el proceso electoral de manera responsable y contundente.
En las elecciones de 2024 se votará para renovar 2 mil 294 cargos. Incluyen regidurías, presidencias municipales, diputaciones locales y federales, senadurías, la presidencia de la República y la gubernatura.
El titular de Segob recalcó que en el proceso electoral no desean que los problemas sociales se conviertan en complicaciones de gobernabilidad. Por eso la dependencia que encabeza pretende servir como un cauce previo al conflicto.
PAN advierte que vigilará que gobierno estatal no interfiera en el proceso electoral
En su intervención, la dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Augusta Díaz de Rivera dijo que confía en las instituciones electorales. A pesar de eso, advirtió que vigilarán que el gobierno estatal mantenga su independencia y no interfiera en las elecciones del 2024.
Manifestó que Acción Nacional pugna por la defensa del voto y sólo desea ver reflejada la voluntad de la ciudadanía en las urnas.
A su vez, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo propuso que las mesas de trabajo de los partidos sean permanentes. Planteamiento avalado por el resto de los asistentes a la reunión.
Agregó que el PRI confía en las instituciones electorales, idea que también apoyó el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Natale Uranga.
Mientras que el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Martínez Amador opinó que todos los institutos políticos deben actuar con responsabilidad.
A la par, la líder de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo comentó que está dispuesta a colaborar para tener una elección democrática. Y llamó a los integrantes de su partido a actuar con responsabilidad y compromiso en las elecciones del 2024.
Al evento, también acudieron representantes de Pacto Social de Integración, Fuerza Por México, Partido Nueva Alianza, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
Por su parte, la presidenta del IEE, Blanca Yasahaara Cruz y el vocal ejecutivo del INE, Edgar Humberto Arias Alba, coincidieron en que no hay focos rojos en Puebla.
Mientras que el secretario de Seguridad, Daniel Iván Cruz declaró que ya se cuenta con un diagnóstico de cara a las elecciones. Aunque no dio detalles sobre esto.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Te puede interesar: