¡Comparte!

El diputado del PAN, Mario Riestra Piña, dijo que los opositores siguen firmes en votar en contra de la Reforma Electoral, esto previo a la discusión en el Senado de la República.

En entrevista, manifestó “tener certezas” del aval para rechazar la propuesta, puesto que habían formalizado acuerdos por escrito para que ningún partido opositor salga del consenso.

Riestra adelantó que por ello, están reactivando pláticas para conformar una coalición electoral de cara al 2023 en el Estado de México y Coahuila. Así como otra coalición a nivel nacional entre las oposiciones para 2024, pues ya tienen la certeza “por escrito” de que irán juntos.

Ante el envío de reformas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Mario Riestra detalló que tiene por tradición llevar dos luchas paralelas.

La primera con el ámbito legislativo, la cual aseguró que ganarán, y la segunda por la narrativa, ya que busca apropiarse del debate y discurso.

Ahí es donde tenemos que ser muy eficaces para decirle a la gente ‘la rechazamos no por venir del presidente, la rechazamos porque era una reforma que iba a poner el padrón electoral en manos de la Secretaría de Gobernación federal’”, apuntó.

Riestra insistió en votar en contra de la Reforma Electoral, pues dijo que pone en riesgo la certidumbre de los procesos electorales. Y aunque se asegura que el INE no desaparecerá, la iniciativa habla de suprimirlo.

En este sentido, subrayó que no es una reforma que busque austeridad como se ha planteado, sino que busca controlar al Instituto Nacional Electoral (INE). Así como “obediencia”, pues había otras partidas donde sí se podrían ahorrar recursos.

Ayuntamientos recibirán recursos para fortalecer seguridad en 2023: Mario Riestra

Mario Riestra Piña, diputado federal del PAN, mencionó que para 2023 algunos municipios poblanos, entre ellos Puebla capital, recibirán recursos para fortalecer la seguridad.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Compartió que dichos montos parten de un fondo de mil millones de pesos, creado “de último minuto”, tras la desaparición del Fortaseg.

Fondo que otorgaba hasta 6 mil millones de pesos en años pasados para el fortalecimiento de la seguridad de los municipios. Y que acusó de haber sido desaparecido por legisladores de Morena.

Aunque reconoció que el monto que se entregará el siguiente año es insuficiente, dijo que ya es un primer paso que reconoce el error cometido con el Fortaseg.

Ya al menos logramos recuperar algo y sensibilizar al gobierno de Morena de la necesidad y urgencia”.

Te puede interesar:

Etiquetas:
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.