El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes presentó este miércoles una iniciativa para la creación de Centros del Bienestar Animal en los 217 municipios de la entidad.
La reforma ingresó a la Comisión Permanente del Congreso del Estado para ser analizada por los diputados.
La iniciativa, contempla la construcción de Centros de Bienestar Animal en cada uno de los 217 Ayuntamientos. Esto, a través de reformas a la Ley de Bienestar Animal, la Ley Orgánica Municipal y el Código Penal.
El documento evidenció que solo existen 13 dependencias municipales a cargo del bienestar de los animales en el estado, por lo que existe un déficit del 94%.
Los municipios en los que existe un centro son: Puebla, Acajete, Atlixco, Cuetzalan del Progreso e Izúcar de Matamoros. Además de San Andrés, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tepeaca, Tehuacán, Teziutlán y Zacatlán.
Además, se corroboró la existencia de cuatro centros inactivos o incompletos en Acatzingo, Cuautlancingo, Huauchinango y Tochtepec. Asimismo, uno se encuentra en construcción en el municipio de Libres.
Dentro de estos Centros de Bienestar Animal, la población podrá realizar sus denuncias por maltrato, además de contar con servicios para las mascotas.
De acuerdo con la iniciativa, los ayuntamientos estarán obligados a:
“Destinar el presupuesto suficiente para crear, instalar, administrar, regular y operar los Centros de Bienestar Animal y garantizar su debido funcionamiento; los cuales deberán contar con espacios dignos y de uso exclusivo para desarrollar sus actividades”.
Además, propone que los espacios cuenten con la supervisión de un médico veterinario, las medidas de seguridad, higiene y normas oficiales, para su óptima operación.
Colectivos animalistas realizaron bloqueo contra maltrato animal en Puebla
La iniciativa del Gobierno de Puebla para la creación de Centros de Bienestar Animal en los municipios, se presentó después de que colectivos animalistas se manifestaron a las afueras del Centro Integral de Servicios (CIS) en la capital.
Entre los reclamos de los manifestantes se encontraba el generar instituciones, con presupuesto suficiente para garantizar el bienestar de las mascotas.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
La propuesta surgió después de los recientes casos de maltrato que se dieron a conocer en Puebla. Entre los que destacan la violación a una perrita en Atlixco a manos de un menor de 12 años.
Además de las agresiones en contra de Enedina, otra mascota quien fue atacada físicamente por un vecino, y que la aventó desde el tercer piso de un edificio en Huejotzingo.
Te puede interesar: