¡Comparte!

Frente a más de 60 mil personas, Alejandro Armenta Mier realizó su cierre de campaña por la gubernatura de Puebla, en compañía de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo. 

Desde la Plaza de la Victoria, se llevó a cabo el evento masivo, a ocho días de la elección del 2 de junio.

Si bien, las campañas concluirán tres días antes de las elecciones por la veda electoral, los candidatos a la gubernatura decidieron adelantar sus cierres. 

Durante su participación, Alejandro Armenta aprovechó el micrófono para presumir que su cierre de campaña lo realizó desde la Plaza de la Victoria. 

Esto, después de “arrebatarle” a Eduardo Rivera Pérez, candidato del PRIAND, el escenario para realizar su mitin. 

Y aquí la doctora Claudia Sheinbaum, en el marco de la Cuarta Transformación, va a detener la reacción, por qué va a ganar la elección”.

El candidato a la gubernatura señaló que desde el 24 de diciembre a la fecha, solo visitó 130 de los 217 municipios. Es decir, el 59.9 por ciento de las demarcaciones en 153 días de precampaña, inter campaña y campaña. Un promedio de 0.8 municipios al día. 

Claudia Sheinbaum y Pepe Chedraui lo acompañaron en su cierre de campaña 

Los primeros invitados llegaron desde las 10:00 horas. Mientras se afinaban los últimos detalles en el escenario instalado en la parte baja del Fuerte de Loreto. 

De acuerdo con la invitación, el evento estaba estimado para iniciar a las 16:00 horas; sin embargo, este arrancó casi una hora después. 

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó al escenario tras circular por el pasillo central, acompañada por Alejandro Armenta y Pepe Chedraui Budib. 

En el templete ya se encontraban los dirigentes de los tres partidos que conforman la alianza nacional. Además de algunos candidatos a senadores y a diputados federales y locales. 

 Los más de 60 mil asistentes recibieron a Claudia Sheinbaum bajo el grito de: “¡presidenta, presidenta, presidenta!”. 

La candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, inició su discurso recalcando que por encargo de Andrés Manuel López Obrador arribó a Puebla en 2012.  

Ayúdame a ganar Puebla en 2012, me tocaron siete distritos federales (…) y que creen ganamos Puebla en 2012 y ganamos Puebla en 2018 y vamos a ganar Puebla en el 2024″.

Sin embargo, Morena no consiguió su registro como partido político hasta el 9 de julio de 2014. Por lo que no existe modo de que ganará alguna elección en 2012. 

Además de que en 2018, la ganadora de la elección fue la panista Martha Erika Alonso. Hasta 2019, en la elección extraordinaria, Morena se alzó con el triunfo. 

Desde la Plaza de la Victoria, Claudia Sheinbaum reiteró la entrega de pensiones a mujeres de 60 a 64 años y a todos los estudiantes de las escuelas públicas. Además de la construcción del tren México-Puebla-Veracruz. 

Claudia Sheinbaum aún continuaba su discurso cuando centenas de poblanos abandonaron el recinto, tras más de cuatro horas de espera. 

Por su parte, Alejandro Armenta alabó la formación de la candidata presidencial dentro de la 4T y aseguró que se atenderán los problemas sociales. 

En esta ocasión, el candidato no mencionó cuántos votos aportará al triunfo de Claudia Sheinbaum para el próximo 2 de junio. En anteriores ocasiones, aseguró que Puebla sumará al menos dos millones de votos. 

Chedraui Budib alabó a Claudia Sheinbaum 

Por su parte, Pepe Chedraui, candidato a la presidencia municipal de Puebla, se desempeñó como orador inicial. 

En ambos casos, los morenistas aclamaron a Claudia Sheinbaum, sin dar ninguna propuesta en concreto. 

Tanto Pepe Chedraui, como Alejandro Armenta, aseguraron que ella será la primera presidenta de México y se consolidará la transformación del país. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja