Tres migrantes poblanos murieron ahogados durante el naufragio de dos botes cerca de la costa de San Diego, California.
El secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, informó que los tres poblanos fallecidos son Guillermo S., Eloy H. y Yecenia L., originarios de Tehuacán y Santiago Miahuatlán.
El gobierno del estado de Puebla apoya a las familias de los tres migrantes poblanos fallecidos durante el naufragio de San Diego para el traslado de sus restos de vuelta a su tierra natal, según Julio Huerta Gómez.
El gobierno de Puebla brinda apoyo y acompañamiento a las familias de las víctimas para el traslado de los restos de los paisanos desde la frontera a sus comunidades de origen; nos mantenemos en contacto permanente con las autoridades correspondientes para priorizar su repatriación”, dijo el titular de Gobernación en Puebla.


El naufragio en la costa de San Diego
El sábado 11 de marzo, ocho personas perdieron la vida en el naufragio en la costa de San Diego. Las primeras versiones en medios norteamericano plantean que dos botes tipo panga se volcaron cerca de Black’s Beach.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
El Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego (SDFD, confirmó el naufragio y los trabajos de rescate finalizaron el lunes 13 de marzo.
El suboficial de la Guardia Costera de los Estados Unidos, Richard Brahm, declaró a la agencia The Associated Press que una mujer hizo el primer llamado de socorro. La mujer llamó al número 911 de emergencias e informó del accidente.
La mujer habló en español, dijo que provenía de México y que viajó en uno de los barcos que naufragó. En total murieron ocho migrantes, tres de ellos originarios de Puebla.
Las autoridades norteamericanas informaron que el naufragio en las costas de San Diego es uno de “los hechos más trágicos de tráfico de personas indocumentadas en años recientes”.
Te puede interesar: