¡Comparte!

Hasta que la Independencia les hizo justicia, pues los vendedores de artículos patrios de Puebla reportan más ganancias con relación al 2021. Aunque su economía no ha repuntado como ellos esperaban, al menos han tenido mejores ingresos que respecto al año pasado.

Y es que  estas fiestas patrias hay que celebrarlas en grande y, como buen mexicano, todos compramos artículos alusivos a estas fechas desde sombreros, llaveros, corbatas, moños, banderas, decoraciones para los carros y muchas cosas más, el caso es que se vea el orgullo de ser mexicano.

En un recorrido, CENTRAL entrevistó a un par de vendedores de artículos patrios, para conocer qué productos  ofrecen y que tanto incrementaron sus ventas este año con relación al pasado.

Las ventas de doña Antonia muestran una ligera ganancia

Antonia Ventura es comerciante desde hace 20 años y nunca antes le había pegado la crisis económica como en el periodo de la pandemia de coronavirus. En esta ocasión, solicitó un permiso para vender al interior de Plaza Victoria. En su establecimiento podrás encontrar banderas, moños, sombreros, rehiletes y collares alusivos al mes de septiembre.

La comerciante señaló que este año apenas se están componiendo sus ventas, ya que la situación en el 2020 y 2021 estuvo crítica a causa de la pandemia, puesto que las cosas ya no se venden como antes.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Antonia empezó a vender desde el primer día de septiembre y hasta el día de mañana 15 seguirá en espera de más clientes.

En este local los precios de las banderas varían desde los 15 pesos y la más grande que es de dos metros tiene un costo de 250 pesos. Además, los diferentes productos como sombrero 60 pesos, aretes de 25, trompetas de 10, tambores 70 y cinturones de 40 pesos.

Vendedores de artículos patrios en el Centro de Puebla

De igual manera podrás encontrar en las calles 7 Norte y 14 Poniente, varios carritos de banderas que ofrecen todo tipo de adornos patrios.

Corbatín, moños, adornos de carro, diademas, trajes típicos, peluches, barritas para pintar y hasta uñas postizas.

Carlos Contreras, vendedor en el Centro Histórico, comenzó a instalar su puesto desde el 25 de agosto. Mencionó que las fechas en donde tiene más clientes, van desde inicios del mes hasta antes del 15 de septiembre.

Consideró que a comparación del año pasado, esta vez se tienen mejores ganancias, pues con el regreso a clases a muchos niños les piden adornos.

En cuestión de precios Carlos ofrece las banderas de tres metros con valor de 400 pesos, vestidos de 230, blusas bordadas de 160 y trajes pequeños en 140.

Te puede interesar:

20% de descuento Estrella Roja