¡Comparte!

Sólo un 10 por ciento de los locatarios de mercados de Puebla capital, pagan sus Derechos por Ocupación de Espacios, informó el alcalde, Eduardo Rivera Pérez.

De acuerdo con el mandatario municipal, en los mercados que están a cargo del Ayuntamiento de Puebla, existen distintas necesidades. Principalmente en temas de mantenimiento.

Sin embargo, destacó que para las intervenciones se requiere corresponsabilidad de parte de los mismos comerciantes. Pues, aunque el municipio ya comenzó con intervenciones, se complica el rescate de estos espacios comerciales por la falta de colaboración.

Necesitamos su colaboración, por lo menos en eso que es mínimo, hay algunos que pagan el 15 o 10 por ciento. Para el ayuntamiento rescatar esos espacios es complicado”.

En mayo pasado, el gobierno de la ciudad anunció descuentos de hasta un 50 por ciento para los locatarios de los mercados de Puebla.

María Isabel García Ramos, tesorera municipal, indicó que a través de los estímulos fiscales lograron el pago total de espacios como: El Parral, La Victoria y El Carmen.

Por el tema de la pandemia se atrasaron en los pagos, entonces estamos haciendo una condonación del 50 por ciento”, dijo en su momento.

Eduardo Rivera reconoció que hay mercados donde de cada 100 locatarios sólo 15% paga sus derechos.

Alcalde de Puebla llama a locatarios de mercados a denunciar actos delincuenciales

El presidente municipal, Eduardo Rivera llamó a los locatarios de mercados de Puebla a denunciar actos delincuenciales y cualquier situación irregular.

Con el fin de combatir la inseguridad en estos espacios, aseveró que el Municipio mantiene estrecha coordinación con las mesas directivas.

Asimismo, recordó que tan sólo la semana pasada elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a 18 personas en dos mercados. La mayoría relacionadas a temas de la venta y distribución de drogas o con el uso de armas.

Uno de esos mercados fue el Morelos, ubicado en la colonia Diez de Mayo. Donde la semana pasada se registró un enfrentamiento entre policías y delincuentes, así como el fallecimiento de un integrante de la banda implicada.

Entre estos detenidos estuvo Arturo N., alias “El Talli”, considerado el presunto líder de “La Mafia de Analco”.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

A la lista de mercados con amplio historial de sucesos delincuenciales también se suma La Cuchilla. Sitio en el que el 29 de junio hallaron los restos de Joselin Carreto y David Báez, la pareja desaparecida en junio del 2022.

También, el mercado de La Acocota, cuyo líder, Julián Díaz Minor, fue ejecutado el 19 de mayo en la colonia El Patrimonio. Antes de su asesinato, Díaz Minor había sido acusado de extorsión por los mismos comerciantes de La Acocota.

En el tianguis de San Isidro, un hombre identificado como “El Pocket”, perdió la vida durante un ataque directo. Mientras se encontraba en su puesto de micheladas y mojarras.

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.