Sin duda estamos más que listos para disfrutar del pozole, las tostadas y las chalupas con motivo de la cena del 15 de septiembre.
Y seguramente ya te diste una vuelta por los mercados o el súper para comenzar a reunir los ingredientes necesarios para preparar algún antojito mexicano.
Pero ¿notaste el incremento de precios? Pues este año la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), estimó un alza de hasta el 40% en los alimentos. En comparación con lo que se gastó para estos mismos festejos patrios, pero del año pasado.
Si eres de los que acostumbra a salir en lugar de realizar la cena del 15 de septiembre, te informamos que podrías gastar hasta 9 mil pesos. Claro, si decides hacerlo en un restaurante.
Ahora que, si prefieres acercarte a puestos ambulantes, la cantidad aproximada sería de 4 mil pesos.
Pero, aunque decidieras hacer tú mismo la cena para las fiestas patrias, esto no te salvará de gastar al menos 2 mil pesos. Considerando que fuera para al menos 10 personas y contando con bebidas.
Entre los alimentos que registraron incrementos, en comparación con el 2022, está:
- Jitomate 28.57%
- Cebolla 20.69%
- Limón 85%
- Frijol 39.47%
- Chile serrano 41.03%
- Tomate 20%
- Aguacate 16.67%
- Arroz 14.29%
Cuauhtémoc Rivera Rodríguez, presidente de la ANPEC, precisó que en esta ocasión cocinar para las fiestas patrias será 25 por ciento más caro.
En 2022, realizar pozole para la noche del 15 costó casi 800 pesos, este 2023 podría salirte hasta en mil 400 pesos. Mientras que una tinga con pollo para tostadas pasó de 600 a 900 pesos.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
¿No quieres hacer la cena del 15 de septiembre? Habrá puestos en el Centro de Puebla
Del 14 al 15 de septiembre, el Ayuntamiento de Puebla permitirá la instalación de hasta 300 vendedores ambulantes en calles del Centro Histórico.
A diferencia de años pasados, en esta ocasión no estarán sobre la 16 de Septiembre. Debido a los trabajos de peatonalización que realiza desde hace unas semanas el gobierno de la ciudad.
Los vendedores ambulantes ofrecerán distintos antojitos mexicanos y productos de temporada desde la 3 a la 11 Sur, sobre Reforma.
Pero debido a esto, y a las actividades artístico-culturales que tiene programado el municipio de Puebla, también habrá cierres viales en:
- Avenida Reforma, entre 11 Norte-Sur y bulevar Héroes del 5 de Mayo
- Avenida 16 de Septiembre y 5 Oriente-Poniente
Por lo que se recomienda tomar vías alternas como la 11 Norte-Sur, 13 Oriente-Poniente, 11 Oriente-Poniente, 7 Poniente y 5 Poniente.
Te puede interesar: