¡Comparte!

Los daños estructurales en inmuebles, por la explosión de ductos de Pemex en San Pablo Xochimehuacan del 2021, siguen apareciendo. Así lo informó el edil de dicha junta auxiliar de Puebla, Antonio Blanco Rodríguez.

En entrevista, Antonio Blanco detalló que uno de los daños lo detectaron en las bardas perimetrales del panteón, ubicado a sólo 100 metros de la “zona cero”.

Dijo que hace dos meses aproximadamente, la barda fue reportada como frágil y posteriormente colapsó. Para evitar peligro para la comunidad, su administración la intervino y reparó.

Se colapsó una barda perimetral del panteón que está cerca de la “zona cero”, ya la estamos reconstruyendo, tendrá por mucho unos dos meses, pero ya se tomaron acciones”.

Sin embargo, mencionó que estos no son los únicos daños encontrados en inmuebles después de la explosión en Xochimehuacan.

Y es que de las construcciones que realizó en su momento el gobierno del estado de Puebla, salieron diversos desperfectos que provocaron inundaciones.

Blanco Rodríguez compartió que tras la temporada de lluvias se generaron diversas anegaciones en construcciones cercanas a las viviendas afectadas. Razón por las que su administración auxiliar ya solicitó el apoyo del Estado para intervenir y sólo está a la espera de una respuesta.

En las construcciones que hizo el gobierno en las viviendas hubo inundaciones, ya se solicitó que vaya a ver parte de la infraestructura que hicieron para que nos ayude”, dijo.

También comentó que a varias familias que tuvieron pérdidas de hogares, el  gobierno estatal las apoyó con viviendas.

Entre la ayuda otorgada señaló que el Estado dio viviendas, pero al menos dos víctimas las rechazaron al negarse a salir de la comunidad. Del resto de las casas con daños, expuso que ya fueron derribadas en su totalidad y persisten los rondines de vigilancia para evitar otra situación similar.

En días pasados, el alcalde, Eduardo Rivera aceptó tomar la recomendación de la CNDH para reparar los daños a los afectados. 

Como informó CENTRAL, estas acciones las llevarán a cabo en coordinación con Petróleos Mexicanos (PEMEX) y para ello ya comenzaron las reuniones de ambas autoridades.

Migrantes asentados en Xochimehuacan salen adelante con negocios propios

El edil auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, Antonio Blanco Rodríguez informó que en la demarcación hay una gran comunidad de migrantes, principalmente nacionales.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Destacó que, si bien, ya no observan la llegada de extranjeros en comparación con años pasados, si llegan pobladores de Guerrero, Veracruz y Chiapas.

En décadas pasadas, alrededor de los 80’s o 90’s, precisó que varios lograron adquirir un predio y asentarse en la junta auxiliar.

Actualmente, señaló que los nuevos logran encontrar en Xochimehuacan oportunidades laborales, debido a la cercanía con parques industriales y la misma Central de Abasto. Zonas con las que han salido adelante e incluso emprendido su propio negocio en giros como venta de carnitas, taquerías, elotes y esquites.

Han emprendido sus negocios, tienen progreso, están en la comunidad, les va bien”.

Sobre los migrantes de otros países, el alcalde refirió que ya se ven con menos frecuencia debido a un probable cambio de ruta de los trenes.

Te puede interesar: 

Paquetes de diversión
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.