TEEP defiende resolución contra Claudia Rivera en evento contra violencia política de género

Anuncio
Carlos Cozatl

18 octubre 2023

La magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Norma Angélica Sandoval Sánchez defendió su resolución en contra de Claudia Rivera Vivanco. Al advertir que no existió violencia política de género en contra de la exalcaldesa de Puebla.

Esto, a casi dos meses de que la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió el juicio.

Fue la propia magistrada quien estuvo a cargo del proyecto. En el que se determinó la inexistencia de violencia política en contra de Claudia Rivera Vivanco por parte del TEEP.

Esto, después de que la exalcaldesa de Puebla buscó la reelección en 2021 por la capital de Puebla y perdió frente a Eduardo Rivera Pérez.

Anuncio

Del análisis de la denuncia, cada una de las notas publicadas por MTP Noticias, El Incorrecto MX, Diario Cambio y Realidad 7. Y que en ninguna se advirtió algún tipo de violencia contra la exalcaldesa.

Afirmó que los ataques que recibió la exalcaldesa en redes sociales fueron derivados de que ella fue la responsable de publicitar su imagen en redes. Lo que originó una serie de críticas. Mientras que los medios solo ejercieron su derecho de libertad de expresión y de mantener informados a los ciudadanos.

Aunque el proyecto fue avalado por unanimidad por el TEEP, la sala regional del TEPJF dio marcha atrás e impuso sanciones.

Nosotros habíamos decretado que no existía violencia política, revisó la Sala Regional y no resolvió por unanimidad, había un magistrado que no estaba de acuerdo con que se actualizara violencia política en razón de género”

Firma acuerdo TEEP y medios contra la violencia política de género

Así lo manifestó durante la firma del pacto entre el TEEP y medios de comunicación en contra de la violencia política de género.

Anuncio

Dicho acuerdo, consiste en un conjunto de acciones para que los comunicadores no revictimicen o repliquen este tipo de actitudes.

El objetivo es respetar a todas y cada una de las mujeres que pueden ser precandidatas y candidatas para un puesto público. En esta contienda electoral un respaldo de parte del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, y con ustedes de qué no va a haber fake news ni se va a ejercer violencia política en contra de las mujeres”

Dijo Idamis Pastor Betancourt, presidenta magistrada del TEEP durante su intervención.

Entre las acciones se encuentran:

TEEP analiza 50 quejas por violencia política y actos anticipados de campaña

Pastor Betancourt informó en entrevista que el TEEP suma al menos 50 denuncias remitidas desde el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla.

Al Tribunal nos ha llegado y hemos resuelto recientemente seis, aproximadamente hay 20 procesos de violencia política en razón de género, no sé aún cuántos tengan en el Instituto”

Comento la magistrada presidenta

Mientras que, por actos anticipados de campaña y promoción personalizada, son al menos 30 expedientes los que se han presentado.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Todos ellos, en contra de las corcholatas de Morena presentadas desde Acción Nacional y por ciudadanos.

Te puede interesar:

Anuncio

Artículos relacionados

Míralo todo
Error al cargar los datos

Sigue leyendo

24 Sur 501. Local 10 y 11. Plaza del Sol. Col. Azcárate.

Puebla, Pue. CP 72501. Tel.(222) 235 59 64

Powered by