INE Puebla evitará que "siervos de la nación" sean supervisores o capacitadores electorales

Anuncio
Carlos Cozatl

11 diciembre 2023

El consejero vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Edgar Arias Alba, advirtió la implementación de “filtros” para evitar que “siervos de la nación” sean capacitadores electorales.

En entrevista, Arias Alba informó que siete mil 333 aspirantes realizaron examen para ocupar los cargos de supervisores y capacitadores electorales para el proceso electoral 2023-2024.

Estos funcionarios, estarán a cargo de la visita y capacitación de los ciudadanos que resulten sorteados para formar parte de las Mesas Directivas de Casilla.

Durante la jornada electoral del próximo 2 de junio, se requerirán 74 mil funcionarios para atender más de 8 mil 300 casillas.

De ahí la urgencia para que los supervisores y capacitadores no tengan ningún tipo de afiliación política.

Anuncio

Se debe impedir que personas ligadas a los gobiernos federales, estatales y municipales (…) puedan entrar a estos equipos por que la labor que hacen es muy delicada”.

El consejero vocal del INE en Puebla, refirió que se debe de impedir la participación de personas como “los siervos de la nación”. O bien con un sesgo político que ponga en riesgo la autonomía del instituto.

Los “siervos de la nación” que evitará el INE son los encargados de la promoción de los programas sociales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El examen tuvo una duración de 2 horas y se desarrolló en modalidad presencial. Los resultados se publicarán en los estrados de las 16 Juntas Distritales el próximo lunes 11 de diciembre de 2023.

INE firmará convenios con el Gobierno de Puebla

Asimismo, el Consejero informó que en las próximas semanas el INE y el gobierno de Puebla firmarán dos convenios de colaboración. El primero de ellos para la prestación de escuelas. Esto, debido a que colocan el 80 por ciento de las urnas en planteles educativos.

Anuncio

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Además, Edgar Arias Alba detalló que existe un incremento del 9.9 por ciento en comparación con las siete mil 547 que fueron instaladas en la elección presidencial del 2018.

Uno tiene que ver con el préstamo de escuelas en donde instalaremos poco más del 80 por ciento de todas las casillas que funcionarán en Puebla y otro que tiene que ver con la preparación de la votación de las personas en prisión preventiva”

Asimismo, se firmará un segundo convenio para llevar a cabo el programa de voto de personas en prisión preventiva.

Te puede interesar:

Anuncio

Artículos relacionados

Míralo todo
Error al cargar los datos

Sigue leyendo

24 Sur 501. Local 10 y 11. Plaza del Sol. Col. Azcárate.

Puebla, Pue. CP 72501. Tel.(222) 235 59 64

Powered by