Por mayoría, Cabildo de Puebla capital aprueba iniciativa de Ley de Ingresos

Anuncio
Claudia Hernández

14 noviembre 2023

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.

Con 18 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, los integrantes del Cabildo de Puebla capital aprobaron la iniciativa de Ley de Ingresos 2024.

Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, la regidora presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Ana María Jiménez Ortiz destacó que no habrá nuevos impuestos.

En su lugar, se mantendrán los existentes con las mismas tasas, cuotas y tarifas que hoy aplican como parte del Ejercicio Fiscal del 2023. Al mismo tiempo, agregó que lo único aceptado fue el criterio que dio la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado: “la indexación de la inflación en el orden del 4.8 por ciento”.

También, como parte de la iniciativa de la Ley de Ingresos 2024, aprobada por el Cabildo de Puebla, la regidora informó que continuarán los estímulos fiscales previstos en la Ley de este año. Tales como los que dan a personas de la tercera edad. Así como a personas con discapacidad o de algún otro sector de la población vulnerable y adquirentes de viviendas.

Anuncio

Jiménez Ortiz compartió que la “Tarifa Cero” se ampliará en los derechos de expediciones de licencias para uso de suelo, construcción y de obras mayores.

También, las regularizaciones de obras y licencias de todos los inmuebles catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Incluyendo aquellos que están fuera del Centro Histórico. Ya que hasta este año (2023), sólo son considerados en este beneficio los 3 mil 57 que están dentro del primer cuadro de la ciudad.

Se amplía el beneficio para mantener la belleza del patrimonio cultural (de 537 inmuebles) que están fuera del Centro Histórico”.

Es de mencionar que, la tarifa del cero por ciento también aplicará en los derechos a pagar por el derribo de árboles. Esto, tanto en escuelas privadas como públicas. Siempre y cuando cuenten con autorización y dictamen. Pero también si la iniciativa de Ley de Ingresos 2024 la aprueba el Ejecutivo y el Congreso del Estado de Puebla.

Servicios del rastro municipal y parquímetros mantienen sus costos según iniciativa
Anuncio

Durante la presentación del punto de acuerdo, la regidora Ana María Jiménez Ortiz destacó que las cuotas y tarifas de los servicios del rastro municipal de mantendrán.

Tras destacar que el próximo año no subirán de precio, dijo que el objetivo es incentivar a que los introductores de ganado accedan a servicios salubres. También, evitar el clandestinaje en los sacrificios.

Sobre los parquímetros, mencionó que la tarifa será de cinco pesos. La cual comenzará a aplicar una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado (POE).

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Uno de los nuevos servicios a considerar será el del biciestacionamiento de la terminal Margaritas. Este es parte de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Cuyo costo será de seis pesos por la ocupación del espacio hasta por 12 horas.

Te puede interesar:

Anuncio

Artículos relacionados

Míralo todo
Error al cargar los datos

Sigue leyendo

24 Sur 501. Local 10 y 11. Plaza del Sol. Col. Azcárate.

Puebla, Pue. CP 72501. Tel.(222) 235 59 64

Powered by