El 27 de febrero iniciará la construcción de la sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, anunció el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En 2023, el mandatario estatal anunció que la entidad contaría con una vocacional y licenciaturas del IPN. Este viernes 23 de febrero, en su gira por San José Chiapa, el mandatario comentó que se colocará la primera piedra de este inmueble en la capital poblana.
La construcción de las nuevas instalaciones del IPN en Puebla se realizan en la Prolongación de la 121 Poniente, colonia Ex Hacienda Mayorazgo.
Está edificación se sumará a la construcción del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), la cual comenzó en enero, en San José Chiapa.
En su momento, el director general del IPN, Arturo Reyes explicó que hicieron un estudio para conocer si era viable la construcción de nuevas unidades en Puebla.
Reyes Sandoval, informó que la vocacional tendría entre 2 mil y 4 mil espacios para estudiantes. Y quienes acudan a esta institución podrían estudiar una carrera técnica o prepararse para entrar a la universidad.
En cuanto a la unidad profesional, en donde se estudian licenciaturas, el director general del IPN dijo que habrá alrededor de 3 mil 500 espacios.
Asimismo, Arturo Reyes mencionó que habrá maestros del IPN en Puebla, pero también prevén contratar a personal de la entidad poblana.
El académico añadió que las carreras que se ofertarán deberán ser pertinentes a la ciudad y el estado de Puebla.
CU2 comienza actividades el siguiente ciclo escolar
Para el siguiente ciclo escolar los y las estudiantes tendrán más opciones para estudiar. En 2024 comenzará a funcionar Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En la última convocatoria de admisión de la máxima casa de estudios ya se consideran parte de los espacios que se encuentran en CU2.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
El año pasado se inició la construcción de Ciudad Universitaria 2. Tanto el gobierno estatal como la BUAP invirtieron mil 200 millones para la construcción.
Te puede interesar: