El Instituto de Artes Visuales de Puebla es señalado de cobijar a docentes con antecedentes de presunta violencia de género contra alumnas. Permanecen en la institución, pese a que los “destituyeron” hace un año.
Desde marzo del 2022, estudiantes señalaron los presuntos agravios que sufrieron por parte de al menos cinco profesores.
Se trata de Jeffrey Cabañas, León Oloarte, Roberto Espinosa y Yeshua Vinco, señalados por acoso sexual por las estudiantes. También, Andrés Ortega, señalado de misoginia y violencia de género.

CENTRAL tiene en su poder documentos con conversaciones de WhatsApp y de Messenger. En ellas, algunos de estos docentes lanzan comentarios sugerentes a las estudiantes. El acoso se remonta a 2020, al inicio de la pandemia.
Dicha información la entregaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal. En una minuta firmada con estas autoridades el 11 de marzo del 2022, las alumnas exigieron la separación de los profesores.

Los testimonios indicaron a este medio de comunicación, que ese mismo día la Secretaría de Igualdad Sustantiva determinó que debían ser removidos inmediatamente.
De esa forma, algunos de estos profesores dejaron de dar clase, pero no se separaron de la institución. Y es que, siguen asistiendo a la biblioteca del Instituto Artes Visuales de Puebla, pese a que ya no deberían ir.
Los alumnos señalan que esto ocurre, en contubernio con la directora del Instituto, Laura Rosalinda Ramírez Moreno, quien no los ha separado por completo.
También, acusan que la directora no ha dado respuesta a las quejas de acoso que se han presentado contra los alumnos .
Alumnas de la UDLAP colocan tendedero de denuncias
La violencia de género contra las estudiantes es una constante en instituciones educativas. Por el 8M, las alumnas de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) volvieron a colocar un tendedero de denuncias. Los padres intentaron quitar las acusaciones contra sus hijos.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Te puede interesar: