Puebla, 17 de junio del 2024

Estado

Barbosa sale limpio en auditorías de la ASF de la cuenta pública 2020

Miguel Barbosa y ASF
Miguel Barbosa y ASF - Foto: Agencia Enfoque

En la fiscalización de los recursos correspondientes al 2020, la ASF realizó tres auditorías a diferentes fondos y no halló irregularidades.

Por Elena Domínguez/ @elena_domse /

La administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta salió limpia en la fiscalización de recursos al gasto federalizado de 2020, ya que no tuvo observaciones al uso de recursos por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La ASF dio a conocer este miércoles los informes de fiscalización de la cuenta pública del año pasado, y en esta primera entrega a la revisión del ejercicio de los recursos, no halló irregularidades y tampoco hizo observaciones a la administración estatal.

Los informes correspondientes al Gobierno del Estado de Puebla indican que en la entidad se aplicaron tres auditorias a igual número de programas: Escuelas al CIEN, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), así como al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). 

En los informes se detalla que, del programa Escuelas al CIEN, la entidad recibió 15 millones 858 mil pesos; del FAISM la entidad obtuvo 5 mil 305 millones 868 mil pesos; y del FORTAMUN 4 mil 370 millones 307 mil pesos, en los tres casos se revisó el ejercicio del 100% de los recursos.

En estas tres auditorías, la ASF analizó el cumplimiento de la distribución y ministración del FAISM y el FORTAMUN que la federación envió a los municipios, mientras que en el caso de los fondos otorgados al programa Escuelas al CIEN el ejercicio de los recursos, y en los tres casos, el órgano de fiscalización indicó que el dinero se utilizó con apego a la norma.

Únicamente en el caso del programa Escuelas al CIEN indicó que el Gobierno del Estado careció de un sistema de control interno adecuado para prevenir los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos del programa, así como la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos.

De la cuenta pública 2020, todavía se harán dos entregas más de informes de fiscalización, una en octubre de este año y otra en febrero del próximo, por lo que continuarán las auditorías a la administración estatal, igual que a otros entes a nivel nacional.

También, Puebla suma millonarias irregularidades por el ejercicio de los recursos según lo detectado por la ASF en la fiscalización de las pasadas cuentas públicas. Tan sólo en la de 2019 en su tercera entrega publicada en febrero de este año, se detectaron irregularidades por mil 334 millones de pesos. 

Ver: Reporta ASF gasto irregular de mil 334 mdp en Puebla durante 2019

De años pasados anteriores también se tienen acumuladas irregularidades que no se han solventado ante la Auditoría Superior de la Federación, por 14 mil millones de pesos de 2011 a 2018.

Ver: El gobierno panista al que aluden en campaña dejó deuda de 48 mil mdp y múltiples irregularidades