¡Comparte!

Hace unos días se hizo viral un vídeo en Tiktok dónde una joven poblana aseguró que gana más dinero trabajando de edecán que como educadora.

Según las palabras de Azucena, quien se encuentra en dicha red social cómo @azucenaeg26, el objetivo del vídeo es demostrar la realidad que se vive en México.

En el material audiovisual, se observa la siguiente descripción, “Estudiando para ganar 70 pesos la hora aprox” dónde se puede ver a la maestra en un salón de clases.

Posteriormente, muestra videos de su trabajo como edecán con la frase “Ganando 5 veces más por hora o hasta más de edecán”. Esto mientras transcurren imágenes de ella como modelo en varios lugares de la ciudad.

@azucenaeg26 Cosas de la vida 🧐 🤷🏼‍♀️😶#maestradepreescolar #normal #edecan #puebla ♬ Can't Take My Eyes Off You – Original Extended Version – Boys Town Gang

La joven poblana que de manera profesional es educadora en un jardín de niños, aclaró que solo quiso exhibir el mal salario que tienen los docentes en México, a comparación del salario que percibe como edecán.

Reacciones de los internautas

Ante la polémica, algunos internautas se identificaron con la situación que vive la joven, pues más de uno tiene que desempeñar un oficio, ya que su profesión es mal pagada.

Hasta el momento, el video publicado acumula más de 30 mil likes y como era de esperarse muchos comentarios entre negativos y positivos.

Entre los comentarios, se puede leer a otros usuarios que cuentan con carrera profesional y también trabajan ejerciendo otros oficios.

Soy ingeniero y vendo papas”, “Soy técnico automotriz y trabajo en un Oxxo”, son algunos de los comentarios que produjo el vídeo.

En este sentido, la mujer comentó que continuará con su segundo trabajo. Esto, debido a que aseguró que gracias a los beneficios económicos que genera, puede seguir pagando sus estudios.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Azucena comentó que no le avergüenza su trabajo como edecán pero mencionó lo siguiente: “¿Qué si me avergüenza? Vivir en México”.

Seguido de esto reprocho que el gobierno invierte más para un concierto en lugar de aumentar el salario de los maestros.

Incluso, la docente citó una frase del filántropo Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que tenemos para cambiar el mundo”. Seguido de esto señaló que mientras los gobernantes no le apuesten a la educación nunca seremos un país primermundista.

Te puede interesar:

Etiquetas: