Puebla será sede de la cuarta edición del Festival Internacional “Vive Bolero”. Esto con el objetivo de preservar este género musical declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
Es importante mencionar que este show vuelve a la Angelópolis tras tres años de ausencia por la pandemia de COVID-19. Pero finalmente se informó de una nueva presentación.
Según información proporcionada por la Secretaría de Cultura, el evento se realizará el próximo 29 y 30 de septiembre y la sede será en Casa de Cultura.
Es importante destacar que dicho festival de Bolero cuenta con la presencia de agrupaciones provenientes de otros países tales como Ciudad de México y Cuba.
Cabe mencionar que el evento es totalmente gratuito. Por lo que podrás acudir en compañía de toda tu familia al recinto sede ubicado en 5 Oriente número 5, colonia Centro Histórico.
Programa completo del Festival Internacional “Vive Bolero” en Puebla
Los asistentes gozarán de tres grupos poblanos de este género musical. Uno se presentará el 29 de septiembre y los restantes el sábado 30 del mismo mes.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Aquí te dejamos el horario, día y agrupaciones que llegarán a Casa de Cultura:
29 de septiembre
- De 19:30 a 20:00 – Agrupación de Puebla “Son Bolero”
- De 20:10 a 20:50 – Agrupación de Ciudad de México “Los Faraones”
- De 21:00 a 22:00 – Agrupación de Ciudad de México “Trío los Dandy´s de Francisco Escamilla
30 de septiembre
- De 19:30 a 20:00 – Agrupación de Puebla “Trío embajadores”
- De 20:10 a 20:50 – Agrupación de Puebla “Trío los Ruiz”
- De 21:00 a 22:00 – Agrupación de Cuba “Trío Romance”
Sin duda alguna, esta es la oportunidad perfecta para que tengas un acercamiento con este género de música mexicano que cuenta con más de 100 años de existencia.
Recordemos que el festival Vive Bolero que ahora se presenta en Puebla busca promover y fomentar el patrimonio cultural intangible de las y los mexicanos. En caso de tener más dudas, los turistas y poblanos, pueden encontrar más detalles sobre los horarios de cada grupo en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura Puebla. También se puso a disposición el número telefónico 2222424626 y el correo electrónico dipatrimoniocultural@puebla.gob.mx
Te puede interesar: