Con sabor a otoño y aroma a Día de Muertos, la pastelería ‘Pomme de Sucre’ de Puebla, vende las famosas Hojaldras Xoloscuincle.
Las innovadoras hojaldras negras, están cubiertas con ceniza de totomoxtle, o sea con hoja de maíz quemado.
Este manjar con base de pan tradicional de muertos, está relleno de camote y guayaba.

En entrevista con Juan Carlos de los Santos Sánchez, propietario de ‘Pomme de Sucre’, indicó que el año pasado elaboraron 120 piezas y en este 2022 ya llevan 1200 Hojaldras Xoloscuincle.
¿Cuánto cuestan y dónde puedo adquirirlas?
Las sabrosas hojaldras tradicionales y de azúcar tienen un precio de 25 pesos.
Mientras que la de choconuez a 35, la de queso con zarzamora, nutella con nuez y las Hojaldras Xoloscuincle a 40 pesos.
Los interesados deberán adquirir mínimo 5 piezas y solicitarlas al 2227123232. El propietario levantará pedidos hasta mediados de noviembre.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
El Xoloscuincle en Día de Muertos
Para Día de Todos Los Santos “la Hojaldra Xoloescuincle es una representación y un homenaje al perro Xoloescuincle. Por su labor espiritual de ayudar a nuestro espíritu a llegar al Mictlán después de nuestra muerte.”

Más sobre Pomme de Sucre
La pastelería fue fundada en 2016, por el chef Juan Carlos de los Santos Sánchez vendiendo pasteles temáticos. Pero fue hasta hace un año que comenzaron a vender las Hojaldras Xoloscuincle por su tendencia en redes sociales.
Para el creador de las hojaldras, realizar estas piezas representa continuar con “una tradición que muestra la riqueza cultural y gastronómica de México. Además del misticismo que solo puede sentirse en estas fechas”.
Realiza tus pedidos en la pastelería “Pomme de Sucre” de Puebla, degusta unas Hojaldras Xoloscuincle.
Pues será una experiencia inigualable al probarlas. Y recuerda que ¡El que por tragón se petatea, hasta el pan de muerto se lleva!
Te puede interesar: