¿Quieres ver a Júpiter o Saturno? El Planetario de Puebla te espera todos los miércoles, jueves y viernes de enero para disfrutar de la observación de los planetas.
Mediante redes sociales el espacio informó que los telescopios estarán disponibles de 18:20 a 18:50 horas, pero siempre y cuando “si el clima lo permite”.
¿Qué eventos astronómicos habrá en enero?
El 2023 inició lleno de eventos astronómicos, el pasado 3 y 4 de enero se registró la lluvia de estrellas cuadrántidas.
El 6 de enero, la Luna llena del Lobo fue visible durante la madrugada.
Esta fue la primera luna de este 2023, pues se registrarán un total de 13.
Este 12 de enero se podrá observar al cometa C/2022 E3 en perihelio, este solo será visible por la noche.
El día 23 de este mes podrás ver a Venus y Saturno, mientras que el día 26 a la Luna acercarse a Júpiter.
Más sobre el Planetario de Puebla
En febrero de 1985, el Planetario de Puebla Germán Martínez Hidalgo abrió sus puertas a los poblanos para dar difusión y divulgación científica relacionada con el universo.

Lo que hizo que el lugar fuera reconocido mundialmente, al ser una de las instalaciones en innovación tecnológica y promoción de la ciencia.
Este espacio cuenta con una sala de juegos. Además, se realizan conferencias y eventos especiales.

Horarios, costos y eventos del Planetario de Puebla
El Planetario de Puebla abre sus puertas de martes a domingo de 10 a 19 horas, en la Zona de Los Fuertes.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
La entrada general cuesta 80 pesos, mientras que para niños, estudiantes y docentes con credencial a 70 pesos.
En los días mencionados habrá dos recorridos por el lugar, uno a las 12:30 y el otro a las 16:30 horas.
Al término de cada recorrido serán proyectadas la Arqueoastronomía Mexica y la Maya, Fronteras y De regreso a la luna.
Además, los martes podrás disfrutar de la exposición “El eco de tu cuerpo”, habrá oferta en el 2×1 en admisión general.
Visita el Planetario de Puebla para ver a Júpiter y Saturno.
Te puede interesar: