¡Comparte!

Evita la sobrepoblación de animales en situación de calle y acude a la segunda campaña masiva de esterilización que organiza el Movimiento Animalista de Puebla, en el municipio de Tlatlauquitepec. 

De acuerdo con la organización benéfica, el evento a favor de perros y gatos se realizará del 28 al 30 de junio en el Auditorio Joaquín M. Lara. 

Esta campaña masiva de esterilización en Tlatlauquitepec, comenzará a partir de las 07:30 horas y se entregarán un total de 800 fichas. 

Cabe destacar que la jornada se llevará a cabo gracias al trabajo en equipo del ayuntamiento de dicho municipio y a diferentes fundaciones. 

Algunas de las que participan son “Cambiando destinos caninos”, “Veterinaria Xolo”, “Peta Latino”, “House Paws Mobile Veterinary Service”, entre otras. 

Es importante mencionar que para tener todo bajo control y llevar un mejor orden, se entregarán de manera previa fichas dónde se asignará el número de turno. 

Para solicitar información, te recomendamos llamar a los siguientes números telefónicos, donde te podrán indicar el procedimiento a seguir:  

  • Tel: 233 104 5748 
  • Tel: 231 114 6045 
  • Tel: 233 318 0642 
Movimiento Animalista de Puebla organiza campaña masiva de esterilización en Tlatlauquitepec
Campaña de esterilización en Tlatlauquitepec. Creditos: Especial

Requisitos para llevar a tu mascota a la campaña masiva de esterilización en Tlatlauquitepec 

Debido a que no todos los animales son aptos para realizarles este procedimiento, la convocatoria para la campaña masiva de esterilización en Tlatlauquitepec dio a conocer los requisitos. 

Te compartimos algunos puntos importantes que debes tomar en cuenta antes de acudir con tu perro o gato.  

  • 1.-  Perros a partir de las seis semanas de edad 
  • 2.- Gatos a partir de las 12 semanas de edad 
  • 3.- En caso de ser cachorro, debe desayunar en casa previó al procedimiento 
  • 4.- Llevar una cobija por paciente, ya que los entregan aún con anestesia 
  • 5.- Es importante señalar que la mascota debe estar sana, ya que no practicarán laboratorios prequirúrgicos  
  • 6.- Para pacientes adultos, deben llegar con un ayuno de 8 horas 

De igual forma, los organizadores señalaron que, para la entrega de fichas, se le dará prioridad a perros y gatos en situación de calle.  

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Ahora que conoce los requisitos, comunícate a los números telefónicos o a las redes sociales del Ayuntamiento de Tlatlauquitepec.

Cabe destacar que en esta ocasión contarán con voluntarios que provienen de Estados Unidos, Colombia y Australia. Por lo que se garantiza la seguridad de todos los peludos. 

Te puede interesar:

Estrella Roja