Tan solo el 1.1 por ciento de los trabajadores y trabajadoras del hogar en Puebla, cuentan con seguridad social del IMSS. Más de 120 mil personas carecen de esta prestación, a pesar de ser obligatoria.
Desde noviembre de 2022, el gobierno federal estableció la obligatoriedad para que los patrones inscriban a sus empleados al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Anteriormente, su incorporación era voluntaria. Sin embargo, con los cambios realizados a la Ley del Seguro Social, se volvió un derecho de los empleados y empleadas de este sector.
De acuerdo con lo últimos datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en Puebla hay aproximadamente 124 mil 389 empleados del hogar. De los cuales 115 mil 831 son mujeres, y 8 mil 558 hombres.
Dichas cifras significan que el 93.1 por ciento de los empleados domésticos en el estado son mujeres. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al tercer trimestre del 2023.
Sin embargo, la situación laboral de este sector no es la mejor, pues solo el 1.1 por ciento del total de trabajadores y trabajadoras del hogar, están afiliados al IMSS.
La cifra de personas es de mil 377, de las cuales 892 son mujeres y 485 son hombres. Es decir, que desde hace un año se han inscrito en promedio a 114 empleados al mes.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
La situación de los afiliados al IMSS en Puebla
De los trabajadores y trabajadoras del hogar registradas ante el IMSS, 562 están en la subdelegación de Puebla Sur.
Mientras que 406 están en la subdelegación de Puebla Norte y 201 en Tehuacán. Además de 127 registros en Teziutlán y 81 inscripciones en Izúcar de Matamoros.
El 64.7 por ciento de las personas trabajadoras al hogar inscritas al IMSS son mayores de 50 años.
Sumado a esto, se evidenció que los hombres ganan más en el trabajo del hogar que las mujeres. Pues el promedio del salario diario por día es de 264.5 pesos para ellas. Mientras que de 265.7 pesos para ellos.
Esta situación deja ver que incluso en un trabajo en el que predominan las mujeres, existe una brecha salarial en beneficio del sexo masculino.
Te puede interesar: