La Secretaría de Salud estatal anunció que a partir del martes 11 al jueves 13 de octubre, se tendrá una jornada activa de vacunación con segundas dosis para menores de 15 a 17 años, en 38 municipios de Puebla.
Se vacunará con el biológico Pzifer para completar su esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 en instituciones de SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud.
La jornada de vacunación va dirigida a menores de 5 a 17 años de la siguiente manera:
- Segunda dosis de 5 a 11 años 11 meses que se aplicaron su primera dosis del 02 de agosto al 14 de septiembre.
- Segunda dosis de 12 a 17 años únicamente para los que se aplicaron su primera dosis del 02 de agosto al 25 de agosto.
Además los padres de familia podrán acudir a uno de los 54 módulos de aplicación del biológico en un horario de 08:00 a 16:00 horas. Los menores deberán ir acompañados de un solo padre o tutor para ingresar a la unidad médica.
Algunos de los municipios participantes son: Amozoc, Acajete, Los Reyes de Juárez, Molcaxac, Palmar de Bravo, Quecholac, Tecali de Herrera, Tecamachalco y Tepeaca.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Para esta jornada de vacunación, los menores deberán acudir conforme a la primera letra del apellido paterno, por lo que el martes 11 de octubre se presentarán las letras A, B, C, D, E, F, G; el miércoles 12 de octubre las letras H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P y el jueves 13 de octubre las letras Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Requisitos para segunda dosis pediátrica:
- Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda.
- Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
- Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.
Menores podrán aplicarse vacuna contra influenza en esta jornada de vacunación
Durante esta jornada de vacunación, los menores que asistan podrán aplicarse también el biológico contra la influenza ya que no está contraindicada en jornadas Covid-19 por los protocolos federales de salud; cabe recordar que en octubre inicia la campaña anual.
Asimismo las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación contra la COVID-19 son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.
Te puede interesar: