El estado de Puebla cerró el 2024 con cuatro mil 686 casos de dengue detectados en alguno de sus 217 municipios.
Dichas cifras reveladas por la Secretaría de Salud federal, expusieron que el año pasado se constituyó como uno de los más críticos, desde el 2022.
Según la dependencia, durante el 2022, el número de casos de dengue en Puebla era de 157; y para este 2024, rebasó los cuatro mil.
De enero a diciembre del año pasado, la dependencia del gobierno de la República contabilizó dos mil 743 casos de dengue no grave.
En el caso de los contagios con signos de alarma, hubo mil 859 y en los de dengue grave, un total de 84.
A comparación con los casos del 2023, en el 2024 se presentó un incremento del 47.9 por ciento. Luego de que los contagios pasaran de tres mil 169 a los cuatro mil 686.
Incremento de casos de dengue, coincidió con la temporada de lluvias
En un recuento sobre el registro de casos de dengue en Puebla durante el 2024, se notó un incremento durante el mes de octubre.
Dicho mes coincide con la temporada de lluvias en la entidad, uno de los elementos que son clave para la generación de mosquitos.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Hasta ese momento, la Secretaría de Salud estatal, indicó que el Estado invertía recursos para dotar a las comunidades de equipo de fumigación. Lo cual, ascendía a 60 millones de pesos, a fin de mitigar en gran medida, la propagación de las larvas y los insectos.
Sin embargo, también llamó a los ciudadanos a evitar acumular cacharros en patios y azoteas, al ser contenedores de agua.
Al corte del 2 de diciembre, la Secretaría de Salud precisó que en el 60.1 por ciento de los casos se concentraban en cinco municipios como:
- Coxcatlán
- Huaquechula
- Xicotepec
- Izúcar de Matamoros
- Tehuacán
En el caso de las muertes por dengue ocurridas en el 2024, las cifras arrojaron un total de 17. Un incremento considerable, respecto al año anterior, cuando sólo se presentaron seis.
Te puede interesar: