¡Comparte!

El gobierno de Alejandro Armenta Mier presentó este lunes la nueva sección para evidenciar “fake news”, llamada “Detector de mentiras de Puebla”. 

En la rueda de prensa mañanera de este 6 de enero, la administración estatal realizó la primera emisión del proyecto que es encabezado por la comunicadora, Rita Sánchez. 

La sección “Detector de mentiras de Puebla” se realizará de manera semanal para “enfrentar la avalancha de desinformación” hacia el gobierno de Alejandro Armenta.  

De igual forma, verificará que las noticias que se dan del gobierno federal, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sean veraces.

Gobierno de Puebla presenta el “Detector de mentiras de Puebla” para evidenciar “fake news”.

En la sección del Detector de Mentiras se busca que la información se convierta en conocimiento y la verdad prevalezca sobre la desinformación, vivimos en un mundo saturado de noticias y contenido digital”.

De acuerdo con Rita Sánchez, actualmente la ciudadanía vive en un mundo saturado de acontecimientos, así como de contenido digital.

Dichas herramientas, aseveró, dificulta que distingan “entre la mentira y la verdad”, y será con esta sección que abonen a la información.

Añadió que no solo la desinformación se propaga a través de las noticias falsas, sino, también, por medio de “plumas mezquinas”. Las cuales, serán contrarrestadas con la entrega de noticias semanales, a través de la mañanera del gobernador.

La comunicadora subrayó que antes de presentar su sección, un grupo de especialistas y periodistas analizarán las noticias más recientes.

¿Cuáles fueron las primeras “fake news” expuestas por el Gobierno de Puebla?

En esta primera entrega del Detector de Mentiras que implementó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en su mañanera, presentaron distintas noticias.

La primera correspondió al Presupuesto de Egresos del 2025, donde medios aseguraron que éste presenta una disminución para el sector Salud. 

Rita Sánchez, mencionó que, los recursos incrementaron y el único recorte que hubo es el “de las mentiras de los conservadores”.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Esta “fake news” no es la única presentada, pues también figuró la supuesta amenaza que habría realizado la federación al Poder Judicial. 

A decir de la presentadora, esto también es mentira y lo que en realidad dijo la ministra Norma Piña, es que había supuestos ataques hacia jueces y magistrados. Después de que se mencionara que había casos de nepotismo y favoritismo al interior del mismo Poder.

Entre las noticias locales, destacó la supuesta afectación que causarán los parquímetros del municipio de Puebla a los conductores.

Mencionó que, a diferencia del modelo que implementó el expresidente municipal, Eduardo Rivera, el nuevo alcalde, Pepe Chedraui, otorgó horas gratuitas.

La sección finalizó con el “Datazo Dorado del año”, un espacio que se dedicó a personajes de la política cuyos discursos, aseguró Rita Sánchez, son contradictorios. 

La comunicadora mencionó como ejemplo al expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, al señalar que se queja de la eliminación de las pensiones. Pero, en su momento, privatizó empresas y bancos nacionales.

Te puede interesar:

Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.