¡Comparte!

En el tercer trimestre de 2024, Puebla es la tercera entidad con el mayor porcentaje de población en condiciones laborales críticas en México. 

Esto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

En Puebla, el 41.5 por ciento de los trabajadores estuvo en condiciones laborales críticas en el tercer trimestre de 2024. 

A nivel nacional, Chiapas se posicionó como el peor lugar para trabajar. En este estado, el 49.1 por ciento laboró en circunstancias adversas.  

En segundo lugar se posicionó Tlaxcala, en donde el 44.1 por ciento también enfrento escenarios complicados para trabajar.  

Se considera condición crítica de ocupación cuando las personas trabajan menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a sus decisiones. 

En la misma clasificación entran quienes trabajan más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo. También las que laboran más de 48 horas semanales y ganan hasta dos salarios mínimos. 

Disminuye porcentaje de condiciones críticas en Puebla 

En el tercer trimestre de 2024, en Puebla disminuyó el porcentaje de población con condiciones laborales críticas, respecto de los trimestres anteriores. 

Por ejemplo, en el segundo trimestre, el 44.062 por ciento de los trabajadores estaban en esta situación. Mientras que en el primer trimestre el porcentaje llegó al 44.509.  

A pesar de las cifras antes referidas, Puebla no salió de los primeros lugares de entidades con mayor porcentaje de trabajadores en situaciones vulnerables. 

Asimismo, los trabajadores en la informalidad aumentaron en Puebla entre el segundo y tercer trimestre de 2024.   

En el segundo trimestre de 2024, dos millones 78 mil 184 personas estaban en la informalidad. Para el tercer trimestre de este año hubo dos millones 147 mil 632 empleados en la informalidad según las estadísticas oficiales.  

La mayoría de los trabajadores de la zona metropolitana de Puebla tienen el salario mínimo 

La mayoría de los trabajadores de la zona metropolitana de Puebla ganaron hasta un salario mínimo en el tercer trimestre de 2024. Este grupo en la zona metropolitana sumó 393 mil 790 empleados. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Otro grupo que también resaltó es el de los trabajadores con ingresos que van desde un salario mínimo hasta dos salarios mínimos. En total hubo 366 mil 537 personas con estas características.  

Contrariamente, 12 mil 423 personas tuvieron ingresos que ganaron más de cinco salarios mínimos. Este es el grupo más pequeño. El salario mínimo es de 248.93 pesos diarios en 2024 de acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.  

Te puede interesar:

Estrella Roja
Maribel Velazquez Reportera-03

Maribel Velázquez

Reportera en Puebla desde diciembre de 2010. He cubierto fuentes como educación, gobierno estatal y política. Me gusta hacer reportajes, abordar temas de transparencia y el periodismo de datos.